MÁS DE UN MILLÓN DE VEHÍCULOS CIRCULAN DIARIAMENTE POR LA CIUDAD
- Para el 2007, el Ayuntamiento adaptará el 100% de la flota de la EMT para personas discapacitadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Conde, anunció hoy que el parque automovilístico del municipio creció un 28% durante los últimos diez años, con un promedio de un 3% anual, incremento que, unido a los vehículos procedentes de las localidades próximas a la ciudad, ha dado lugar a que circulen diariamente por Madrid un total de un millón de turismos.
Según indicó Conde, el Ayuntamiento llevará a cabo una serie de actuaciones, como campañas de concienciación, para fomentar el uso racional del transporte privado, ya que la utilización de este tipo de transporte de forma masiva produce dificultades en el desplazamiento por el área metropolitana.
El panorama medioambiental de la ciudad también mejoraría si parte de los ciudadanos que circulan en vehículos propios optaran por el transporte público.
Según el director general, "si sólo el 10% de esos usuarios dejaran el coche, se ahorrarían 210.000 litros de combustible al día y se dejarían de emitir a la atmósfera diariamente 400.000 litros de dióxido de carbono".
Debido a ello, Javier Conde informó de la "fuerte apuesta" que el Ayuntamiento ha realizado por "fomentar el uso del transporte público".
La red de autobuses de la EMT, con una longitud de más de 3.000 kilómetros, cuenta con unos 2.000 vehículos que transportaron a 474 millones de viajeros en 2004 y que están siendo renovados actualmente. Además, según Conde, "el 80% de la flota es hoy accesible para personas con movilidad reducida y, para 2007, lo será el 100%".
Por su parte, la red de Metro de Madrid fue ampliada durante el cuatrienio 1999-2003 con 55,8 nuevos kilómetros, convirtiéndose, con 226 kilómtros, en la segunda red más extensa en Europa. "Para el año 2007", señaló Conde, "alcanzaremos los 300 kilómetros".
El director general de Movilidad anunció que la red de Cercanías RENFE también está siendo mejorada, destacando actuaciones como la construcción del intercambiador de Plaza Elíptica o el de Chamartín.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2005
L