MAS DE UN MILLON DE PERSONAS VISITARON LOS CUATRO PARQUES NATURALES DE GRANADA EN 1991

GRANADA
SERVIMEDIA

Más de un millón de personas visitaron durante 1991 los cuatro parques naturales existentes en la provincia de Granada, a pesar de qe la escasez de nieve durante los meses de noviembre y diciembre hizo descender el número de personas que acudieron al Parque Natural de Sierra Nevada en relación con el año pasado.

Según la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía, la estación de esquí de Solynieve, con más de 700.000 visitantes el año pasado, es una de las estaciones españolas más visitadas.

Precisamente es la estación de esquí la que hace que el número de visitantes que llegan al Parque Natural de Sierra Nevadasea mayor que en los restantes parques de la provincia: Sierra de Huétor, Sierra de Castril -en las estribaciones de la Sierra de Cazorla- y Parque Natural de la Sierra de Baza.

El número global de personas que acudieron a esos cuatro espacios protegidos fue de 1.250.000, según el estudio estimativo realizado por el departamento de Educación Ambiental de la Dirección Provincial de la AMA.

Al margen del llamado "turismo de nieve", las personas que prefirieron visitar otros parajes del mismo Parquede Sierra Nevada sumaron unas 300.000, que llegaron hasta la Alpujarra Alta y el Marquesado, en la comarca de Guadix.

El Parque Natural de la Sierra de Huétor, por cuyo interior discurren las obras de la "Autovía del 92" (Sevilla-Baza), recibió unos 200.000 visitantes, siendo el paraje conocido como "La Alfaguara" el que más visitas registró, debido a su proximidad a la capital granadina.

La Sierra de Baza, según los datos de la AMA, fue visitada por unas 30.000 personas, mientras que por la de Cstril pasaron 15.000, sobre todo procedentes de las comarcas del norte de la provincia.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1992
C