MAS DE MIL EMPRESAS CON TRABAJADORES MINUSVALIDOS EXPONDRAN SUS 150.000 PRODUCTOS EN DISCAP'91

MADRID
SERVIMEDIA

Más de mil empresas españolas cuyas plantillas están compuestas mayoritariamente por trabajadores minusválidos expondrán a partir de mañana en Zaragoza, or primera vez, sus más de 150.000 productos y servicios de todos los sectores de la economía.

La Primera Feria Nacional de Empresas de Trabajadores con Discapacidad (Discap'91) será inaugurada mañana en el recinto ferial de Zaragoza por representantes de los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, del Ayuntamiento de la capital aragonesa y de la Diputación General de Aragón, así como por directivos de Comercializadora S.A., entidad que organiza el certamen.

En Discap'91, que será clausurada e próximo viernes, día 15, participan sociedades de todas las comunidades autónomas, siendo Madrid, con un 20,1 por ciento del total de las empresas, Andalucía (19,9 por ciento), Castilla y León (13,26 por ciento) y Cataluña (10,2 por ciento) las que cuentan con una mayor representación.

Según declararon a Servimedia fuentes de los organizadores, la principal característica de esta feria es su carácter monográfico, ya que será específica de Centros Especiales de Empleo (CEE) y Centros Ocupacionales (CO.

"El principal objetivo es difundir en el mercado nacional y extranjero, mediante los más de 200 expositores que vendrán a Zaragoza, los productos elaborados en estos centros, cuya gran heterogeneidad de actividades permite estar presentes en todos los sectores económicos", señalaron los organizadores.

POTENCIAR SU IMAGEN

Además, pretenden potenciar la imagen de estas empresas con trabajadores discapacitados desde una perspectiva de sociedades competitivas y cualificadas, tanto en estructura cmo en organización, tecnología, calidad, servicio y precio.

Por provincias, aparte de Madrid, que estará representada por más de 40 empresas, Barcelona, con 15; Sevilla, con 11, y Navarra, con 10, serán las que mayor presencia tendrán en la Feria Nacional de Empresas de Trabajadores con Discapacidad.

Como ejemplo, los productos sevillanos van desde la marquetería serigráfica a los ambientadores de aceites naturales, pasando por el bricolage o la elaboración de materiales a partir del plástico.

La organización y patrocinio de Discap'91 corre a cargo de Comercializadora S.A., sociedad impulsada por el Ministerio de Asuntos Sociales.

Esta entidad, que nació para asesorar y dar apoyo a las empresas con trabajadores minusválidos, está integrada por las diferentes asociaciones de minusválidos (físicos, psíquicos y sensoriales), además de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y de Fundosa Grupo, S.A.

Comercializadora es una entidad sin ánimo de lucro, creada para potenciar y desarrollarlos Centros Especiales de Empleo y Centros Ocupacionales, que tienen como objetivo prioritario ofrecer puestos de trabajo, formación y capacitación a personas discapacitadas.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1991
SMO