MAS DE MIL DISCAPACITADOS HAN SIDO ATENDIDOS POR EL SERVICIO DE INTEGRACION LABORAL PARA PERSONAS CON MINUSVALIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Integración Laboral paraPersonas con Disminución Física (SSILF), creado por la Federación ECOM con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Sabadell, la Diputación de Barcelona y el Consejo Comarcal del Vallès Occidental, ha atendido a más de 1.000 discapacitados desde su creación, en diciembre de 1992, según informó a Servimedia una de las responsables del centro.
Desde diciembre de 1992 hasta finales de 1995 el número de personas que han sido contratadas gracias al SSILF es de 507, 93 han realizado diferetes cursos de formación y más de 80 han acudido al curso de Técnicas de Búsqueda Activa de Empleo.
El SSILF de la Federación ECOM es un equipo especializado que cuenta con un psicólogo, un graduado social, una asistente social y monitores de soporte, "con el objetivo de hacer realidad la opción al trabajo de este colectivo en el Vallès Occidental", explicó una de las responsables del centro.
El SSILF ofrece a las empresas los siguientes servicios: información sobre legislación relativa a la contrtación de trabajadores con disminución, asesoramiento para la adaptación del puesto de trabajo y sobre las ayudas económicas de la Administración, asesoramiento legal, preselección de personal, adaptación al puesto de trabajo y seguimiento de la inserción.
Asimismo, al trabajador con disminución física se le orienta profesionalmente, haciendo programas individuales de formación, informando de cursos y ofertas de trabajo, reciclándole y formándole permanentemente, asesorando legalmente, enseñando técnias para encontrar trabajo y haciendo seguimiento tanto de la formación como de la inserción laboral.
El Servicio de Integración Laboral para Personas con Disminución Física, señalaron las mismas fuentes, tiene contactos con los centros de formación a los cuales asesora sobre adaptaciones físicas y metodológicas, hace la preselección de los alumnos, el seguimiento de los casos y monitoraje de la integración en los cursos del Plan de Inserción.
Por otra parte, la técnica de formación (asistente socal) y el técnico de empresas (graduado social) realizan una labor de sensibilización y prospección en los centros de formación y en las empresas de la comarca, para poder elaborar una bolsa de recursos de formación de empleo. Al mismo tiempo, ofrece los servicios del SSILF a los centros de formación y a las empresas.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1995
L