MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS SE HAN BENEFICIADO DE LOS PROYECTOS DE LA FAD EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 570.000 personas se han beneficiado de los proyectos educativos que desarrolla la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) a lo largo de su trayectoria en Cooperación al Desarrollo, desde donde trabaja el concepto de desarrollo educativo integral acompañado de estrategias de inserción laboral de la juventud, la prevención de riesgos psicosociales y sus consecuencias en las comunidades.
La FAD, conocida sobre todo por su ayuda en la prevención de los consumos de drogas, presentó hoy en un desayuno informativo el impulso a la Cooperación al Desarrollo que está llevando a cabo en las comunidades latinoamericanas a través de las diversas estrategias educativas dirigidas a jóvenes y sus familias con dificultades sociales.
"La mayoría de edad de la FAD en Cooperación al Desarrollo la alcanzamos hace tres años cuando conseguimos la obtención del Estatus de ONGD calificada por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) en el ámbito educativo, y nos consolidamos como una ONG especializada en educación", afirmó el director técnico de la FAD, Eusebio Megías.
La FAD lleva trabajando en Cooperación al Desarrollo desde 1995 en la práctica totalidad de América Latina, pero centra sus programas fundamentalmente en Centroamérica y la Región Andina. En este sentido, Megías destacó que cada organización tiene su propia génesis y "el de la FAD está basado en un modelo que se asienta, sobre todo, en el desarrollo humano".
En cuanto a los proyectos que desarrolla la FAD en América Latina, el subdirector del Área de Cooperación al Desarrollo, Gerardo Lema, avanzó que tienen previsto un plan de protección familiar en Perú, así como la implantación de cursos "on line" en Latinoamérica gracias a un convenio con la Fundación Telefónica para formar profesionales a través de una metodología que mejore la capacidad profesional de las instituciones y los técnicos.
"Si algo nos distingue de otras instituciones es que trabajamos a fondo en la formación profesional porque vemos importante el desarrollo personal", añadió.
Por otra parte, Eusebio Megías destacó que una de sus principales misiones es erradicar el trabajo infantil, pero que "al moverte en un territorio determinado en el que un niño que no trabaja es estigmatizado socialmente", hay que buscar alternativas.
En este ámbito la FAD apuesta por "facilitar una formación a los menores y, a la vez, la inserción en talleres de producción adaptados y mínimos para que puedan seguir contribuyendo a la economía familiar".
El total de los fondos públicos gestionados por la FAD en Cooperación al Desarrollo asciende aproximadamente a 17,2 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
S