MURCIA

MAS DE MEDIO MILLON DE ESPAÑOLES UTILIZARA LA TELEFONIA MOVIL UMTS AL CIERRE DEL PRESENTE AÑO

- En 2006, la tecnología móvil de última generación se implantará en todo el territorio nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El número de usuarios de telefonía móvil de tercera generación (UMTS) en España se situará a finales de este año entre 500.000 y millón, pero será en 2006 cuando esta tecnología se implante de forma significativa en el mercado español, según el informe Digiworld, elaborado por Enter, un nuevo Centro de Análisis de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones.

El estudio, difundido por la Asociación Española de Comunicaciones Móviles (Aecomo), afirma que, en cualquier caso, la rapidez de adopción de hábitos de consumo dependerá de si alguno de los servicios ofertados por esta tecnología (como la videollamada, la oficina móvil o la televisión "on-line") se convertirán en aplicaciones de alta demanda, como sucedió con los mensajes cortos de texto (SMS).

Uno de los factores importantes para la implantación del UMTS es el precio de los terminales. En 2004 se produjo una evolución significativa en el coste de los teléfonos UMTS, desde los 500 ó 600 euros hasta ofertas inferiores a los 150 euros, a lo que se añade el incremento del número de modelos disponibles.

En lo que respecta a los servicios de tercera generación, el informe insiste en que éstos todavía tienen un precio demasiado elevado para la mayoría de la población, al margen de promociones de carácter puntual.

Según la publicación, será necesario solucionar problemas técnicos como la baja cobertura dentro de edificios o las transiciones entre zonas con y sin cobertura. Además, las compañías habrán de realizar un importante esfuerzo para desarrollar un amplia gama de servicios UMTS y promocionar sus ventajas ante los usuarios.

OPERADORAS

Las operadoras están intensificando sus inversiones en UMTS para ampliar la cobertura y desarrollar nuevos servicios. Telefónica Móviles destinará a este capítulo 1.200 millones de euros en el período 2005-2008. Su red, que sumaba 4.100 estaciones base a finales del primer trimestre del año, superará las 5.000 a finales del presente ejercicio.

Por su parte, Vodafone España prevé dedicar al UMTS la mayor parte de sus inversiones en el período 2004-2008, que superan los 2.800 millones de euros. La operadora, que contaba con 88.000 clientes de UMTS a finales de 2004, llegando su red al 40% de la población, espera alcanzar las 5.000 estaciones base a finales de 2008.

Amena invertirá 350 millones de euros este año y 1.000 millones de euros en un período de cinco años en el despliegue de infraestructuras de tercera generación. A finales de 2004 sus servicios UMTS llegaban al 33% de la población y a finales de 2006 estarán disponibles para el 91% de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2005
O