Madrid
Más Madrid pide la comparecencia de Aguirre, Casado y Cifuentes en la comisión de investigación sobre las universidades

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, anunció este lunes que han solicitado la comparecencia de las expresidentas de la comunidad Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, además del exlíder del Partido Popular Pablo Casado, en la comisión de investigación sobre las universidades madrileñas en la Cámara madrileña.
Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, donde remarcó que son “tres personas que tienen mucho que decir sobre los tratos de favor en la universidad pública madrileña”.
Bergerot reclamó que Aguirre “detalle las presiones que trasladó al Centro Cardenal Cisneros para que Pablo Casado acabara la carrera”. Además, quiere que Casado “explique cómo aprobó 12 asignaturas en cuatro meses mientras era diputado en esta Cámara”. Por último, pretende que Cifuentes “explique que red de presiones y favores políticos hizo posible lo que sucedió con su master en la Universidad Rey Juan Carlos”.
De este modo, si al Partido Popular le interesa investigar los tratos de favor en las universidades que empiece poniendo luz y taquígrafos sobre los que han beneficiado a sus propios dirigentes”, aseveró la portavoz de Más Madrid.
Por otro lado, anunció también que han registrado una serie de comparecencias entre los que están seis expertos en materia de financiación universitaria, innovación e investigación científica. Son Lucila Finkel, José Ginés Mora, Catalina Martínez García, Luis Sanz Menéndez, María Susana Vázquez Cupeiro y Ana Fernández Zubieta. “Son académicos sin ningún carnet político, sin línea política, expertos que cualquier grupo parlamentario debería en escuchar”, consideró.
Por último, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid remarcó que su comparecencia “contribuirá a dignificar esta institución y reconducir el propósito de la comisión de investigación”.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
DSB/gja