Inundaciones
Más Madrid exige la dimisión de Mazón y pregunta “dónde estaba” el día de “la mayor catástrofe valenciana”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, exigió este viernes la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA y preguntó “dónde estaba” durante “las cinco horas que figuran como vacías en su agenda institucional el día de la mayor catástrofe valenciana y española en muchas décadas”.
Así lo indicó Maestre en declaraciones ante los medios en la concentración que tuvo lugar en la Puerta del Sol en solidaridad con las víctimas de la DANA, convocada por sindicatos y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), donde dio las gracias a los “miles de voluntarios que están sacando adelante mucho trabajo en las calles de Valencia”.
“Toda la exigencia de responsabilidades que hoy desde aquí y desde la seriedad y la gravedad del asunto que estamos tratando me veo en la obligación de hacer”, dijo Maestre, y añadió que “no es cierto que no hubiera responsables” ni que “haya sido una tragedia que ha caído del cielo sin que nadie lo supiera”.
Según Maestre, la “realidad” es que la información institucional de la que disponía la Generalitat valenciana para “tomar cartas en el asunto”, prevenir, “avisar a la población valenciana” y para poner todos los recursos valencianos y españoles para evitar una tragedia aún mayor no se puso encima de la mesa”.
En este sentido, aseguró que hoy se sigue preguntando “dónde estaba” Mazón “durante las cinco horas que figuran como vacías en su agenda institucional el día de la mayor catástrofe Valenciana y española en muchas décadas”. Las explicaciones, insistió, han sido “ambiguas, contradictorias” y “claramente insuficientes”.
Por ello, desde Más Madrid, “acompañando a los compañeros de Compromís”, exigió la dimisión de Mazón, la “asunción de responsabilidades” por parte de un gobierno autonómico que “no ha hecho nada más que marear la perdiz”, que “embarrar aún más el terreno” y que “no ha asumido una sola responsabilidad por lo que claramente era su competencia autonómica”.
ALERTAS
Maestre recordó que el año pasado en Madrid hubo “una prevención de una catástrofe” y se envió una alerta a los teléfonos de los madrileños y hubo “una parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid que salió a criticar esa alerta y advertirnos sobre el peligro contra la libertad individual que suponía” que te advirtieran de una posible “tragedia natural”.
Por este motivo, destacó que hoy es “un fantástico día” para “reclamar el papel de las administraciones y de las instituciones y para hacer más fuerte la creencia y la confianza en estos gobiernos y administraciones que tienen la responsabilidad de protegernos”. “Todos tenemos que hacer una reflexión sobre cómo ha funcionado el sistema de competencias”, añadió.
La portavoz de Más Madrid en el consistorio agregó que “la responsabilidad evidente de la Comunidad Valenciana no tiene que hacernos olvidar o esconder la pregunta de cómo ha funcionado el conjunto de sistemas institucional y si podemos hacerlo mejor” porque “como país podemos hacerlo mejor”.
Además, subrayó que a nivel de Madrid tenemos que pensar cuáles son los recursos, el presupuesto y los medios humanos y materiales que tenemos para hacer frente a catástrofes, como estas”. “Hace no tanto tiempo Filomena nos pilló a todos en plena calle”, recordó Maestre sobre la gran nevada que cayó en Madrid hace unos años.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
BMG/gja