Madrid

Más Madrid envía una carta al alcalde en protesta por la "campaña racista" desatada cotra la edil Carolina Elías

Madrid
SERVIMEDIA

Más Madrid envió este viernes una carta al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para denunciar "los comentarios racistas proferidos por el concejal de Vox Ignacio Ansaldo" contra la edil de Más Madrid Carolina Elías tras un enfrentamiento durante la Comisión Permanente del Pleno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que posteriormente generó en redes una reacción de comentarios racistas hacia Elías, de origen salvadoreño.

La misiva de Más Madrid se sustenta en lo sucedido en la comisión el pasado lunes, aunque llega tras una semana en la que se ha rechazado una iniciativa de Vox en el Pleno municipal de Hortaleza que pretendía instar a la Junta Municipal a tomar medidas ante la "ocupación inapropiada por menores no acompañados de los bancos de espera de las paradas de autobuses de la EMT" y tras los mensajes de odio en redes sociales contra Carolina Elías a raíz de su enfrentamiento con Ansaldo.

La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, es quien firma la carta en la que relata lo sucedido y pide "medidas para garantizar" que los hechos ocurridos "no se repitan en el futuro". En primer lugar, expresa su "más enérgica protesta" por "la actitud" del concejal de Vox Ignacio Ansaldo durante la comisión, en el marco de una pregunta formulada por Elías sobre la campaña que la Asociación Católica de Propagandistas expuso en las marquesinas de la Empresa Municipal de Transportes durante el 12 de octubre. La campaña calificaba como "hérores" y "santos" a quienes acudieron a la conquista de Ameríca en el siglo XV.

"NOS LLAMA GENOCIDAS"

Una campaña que, a juicio de la edil de Más Madrid, ensalzaba el "genocidio". Tras la intervención de Elías, el concejal de Vox pidió la palabra por alusiones y afirmó lo siguiente: "Esta señora cada vez que habla en una comisión o en un pleno, nos llama genocidas. Esta señora creo que es del Salvador, no sé si tiene la nacionalidad, pero vive en España y cobra de los españoles. Que estudie un poco de historia y deje de inculcar la leyenda negra".

Maestre califica estas palabras en su carta de "innecesarias y ofensivas". Añade que "demuestran un profundo desconocimiento de la realidad" de una sociedad "diversa, donde muchos ciudadanos contribuyen al país independientemente de su lugar de nacimiento".

En esa línea, la portavoz municipal reprocha que "el tono y el contenido de las expresiones utilizadas por el concejal Ansaldo hacia la concejala Elías, refiriéndose a ella de forma despectiva como 'esta señora' (como si no la conociera tras más de un año de legislatura) y espetándola de manera condescendiente que debería leer historia es absolutamente improcedente y atenta contra su decoro y dignidad, evidenciando un claro componente xenófobo y machista".

ODIO EN REDES

La discusión entre Elias y Ansaldo, que se emitió en directo como todas las comisiones del Ayuntamiento, se publicó en redes sociales por parte de ambos grupos, motivando comentarios racistas y ofensivos hacia la concejal de Más Madrid, que Maestre también denunció este viernes y que Elías expuso en sus redes sociales para criticar el "racismo y machismo" de algunos usuarios. Los comentarios que mostró contenían frases como "a tu país, y ponte a dieta", "qué asco me da la pancha esta" y "eres un orangután".

No obstante, la carta de Maestre se centra específicamente en lo sucedido el lunes. Así, recuerda que "en el trascurso de la comisión, la concejala Carolina Elías no realizó ningún tipo de alusión personal al concejal de VOX, sino que se limitó a expresar una valoración política sobre una campaña publicitaria de la EMT, considerándola contraria a la norma al elogiar la colonización de Sudamérica".

RECLAMACIONES

Por ello, denuncia que "se haya permitido al concejal Ansaldo hacer un uso indebido del artículo 78 del Reglamento Orgánico del Pleno", que recoge la posibilidad de intervenir por alusiones. "El presidente de la Comisión tendría que haber reaccionado con mayor prontitud y contundencia en el ejercicio de su deber de velar por el cumplimiento de las normas de funcionamiento y buen orden de los debates. El hecho de que no interviniera de forma tajante para frenar una intervención no justificada en la legalidad y con ese tipo de lenguaje, es un error inadmisible y que, lo peor, puede sentar un peligroso precedente".

Finalmente, pide a Jaime González Taboada, presidente de la Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, "que tome las medidas necesarias para garantizar que este tipo de incidentes no se repitan en el futuro"; al presidente del Pleno del Ayuntamiento, Francisco de Borja Fanjul, "que realice el oportuno control sobre las dinámicas que acontecen en el curso de las comisiones"; y al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que "tome conocimiento de las expresiones de uno de los concejales de la Corporación, de la deficiente aplicación del Reglamento Orgánico del Pleno y adopte las medidas necesarias para que comportamientos como estos no vuelvan a producirse en el Ayuntamiento de Madrid".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2024
JAM/clc