MAS Y DURAN PRESENTAN EN MADRID SU PROPUESTA DE REFORMA DEL ESTATUTO DE CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "conseller en cap" y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Artur Mas, y el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, presentarán mañana, martes, en Madrid su propuesta de reforma de Estatuto de Cataluña.
La iniiativa ya fue presentada en un gran acto celebrado en el Palau Sant Jordi de Barcelona el pasado 6 de abril. Esta propuesta pretende ser el eje central de la oferta electoral de CiU para los próximos años.
Se trata de una reforma que pretende profundizar en el autogobierno de Cataluña y preservar sus señas de identidad. Según los dirigentes convergentes, la reforma que proponen tiene cabida en el marco que establece la Constitución y, en ese sentido, no supondría ningún cambio de la Carta Magna.
os nacionalistas de CiU defienden su propuesta, frente a la hecha por los socialistas catalanes del PSC, por entender que es mucho más concreta y amplia y que está pensada para defender Cataluña y no los intereses electorales de un partido.
Además, el candidato convergente a la Generalitat ya ha expresado su deseo de que la reforma del Estatuto se aborde siempre dentro de las líneas que establece la legalidad vigente, de manera que sea primero el Parlamento catalán el que la apruebe.
Para ello, CU necesita el consenso con los socialistas, que sólo podrá negociarse una vez pasadas las elecciones municipales del 25 de mayo y las autonómicas del otoño próximo.
De salir aprobado el proyecto de reforma, cuya necesidad reconocen 4 de las 5 formaciones políticas con representación en el Parlamento autónomo (CiU, PSC, ERC e IC), el texto pasaría a debatirse en la Cortes y sólo si resulta aprobado se sometería a referéndum en Cataluña. En principio, el PP es el único partido que se opone.
CiU ya a explicado que supeditará su futuro apoyo a alguno de los partidos de ámbito nacional, tras las elecciones generales, a la disposición que muestren al diálogo en torno a su propuesta de reforma del Estatuto, de manera que podrían respaldar una candidatura que no fuera la más votada en los comicios.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2003
SGR