VENEZUELA

MAS DE DOS MILLONES DE PERSONAS TUVIERON QUE TRASLADARSE A OTRA PROVINCIA PARA TRABAJAR EN 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El 11,7% de los contratos firmados en 2004 obligaron al trabajador a mudarse a otra provincia, lo que supuso el desplazamiento de más de 2 millones de empleados durante el pasado año, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Este porcentaje de contratos que implicaron el desplazamiento del trabajador supone un incremento de 1,2 puntos respecto a los firmados en el año 2000.

Las principales comunidades de destino de los trabajadores que tuvieron que mudarse fueron Cataluña y Madrid, que entre las dos acumularon el 37,7%. Por su parte, Andalucía fue la región de la que salieron la mayor parte de los trabajadores, con un 20% del total.

Dos de cada tres empleados que tuvieron que cambiar de provincia eran hombres y un 41,7% del total tenían entre 24 y 35 años.

En términos relativos, los trabajadores con titulación universitaria fueron los más proclives a este tipo de contratos, ya que un 15,3% de los acuerdos firmados por este colectivo implicaba el desplazamiento.

Asimismo, el 58,1% de estos contratos los firmaron trabajadores del sector servicios, mientras que construcción y agricultura superaron también el 15%.

Los datos del ministerio también muestran que la tasa de movilidad de los trabajadores extranjeros duplica a la de los españoles.

En este sentido, la mitad de los inmigrantes que tuvieron que desplazarse provenían de Marruecos, Ecuador, Colombia, Portugal y Rumanía, y se dirigieron, principalmente, a Murcia, la Comunidad Valenciana y Andalucía.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2005
M