MADRID

MÁS DE DOS MILLONES DE CHICLES CONTRA EL RACISMO SE REPARTIRÁN EN LOS CENTROS DEPORTIVOS Y COMERCIOS DE LA REGIÓN

- Gracias a la campaña "Di no al racismo en todas las lenguas", promovida por los comités olímpico y paralímpico españoles y la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Olímpico Español (COE), el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Comunidad de Madrid han puesto en marcha la campaña de sensibilización "Di no al racismo en todas las lenguas", con la cual se repartirán más de dos millones de chicles como icono de la lucha contra el racismo en centros deportivos, colegios y comercios de la región.

Centros deportivos dependientes del COE y del CPE y colegios y centros de integración de la Comunidad de Madrid repartirán dos millones de chicles, que también se distribuirán en estaciones de servicio de Cepsa, las tiendas de artículos deportivos Reebok y Moya, las cadenas de hostelería Pans & Company, FresCo y Bocatta y los gimnasios Holyday Gym.

Además, la campaña contará con cuñas de radio, piezas de publicidad para la prensa y un anuncio publicitario para televisión e Internet, en el que han participado altruistamente 18 deportistas de elite, como los futbolistas Jurado y Perea (Atlético de Madrid), Vieira y Gago (Real Madrid), Uche y Granero (Getafe), y los baloncestistas Louis Bullock (Real Madrid), Flo Pietrus (Estudiantes) y Guardia (Baloncesto Fuenlabrada).

Asimismo, han participado el atleta Jackson Quiñónez, el judoca Ernesto Pérez Lobo, la regatista Theresa Zabell y los nadadores paralímpicos Xavi Torres, Teresa Perales y Enhamed Enhamed.

Durante la presentación de la campaña, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, destacó que en la última década han llegado a la región "un millón de personas procedentes de los más variados países del mundo, en busca de oportunidades dejando muchos de ellos a sus familias, a sus amigos, a sus hogares y a sus países para construir un futuro mejor entre nosotros".

Aguirre añadió que la Comunidad de Madrid es "una sociedad libre, avanzada y abierta donde nunca importa el lugar donde una persona haya nacido, sino el talento que tiene cada uno y el esfuerzo que realiza para desarrollar ese talento.

NO BASTA CON CONDENAR

En este sentido, señaló que "Madrid es una comunidad que acepta a todos sin ningún tipo de recelo. Los madrileños lo demuestran día a día. Por eso nos causa tanta tristeza como indignación algunos comportamientos racistas".

"Sabemos que son incidentes aislados y que no se puede estigmatizar por ello a una sociedad acogedora como la nuestra. Al contrario, nuestra sociedad ha demostrado una gran sensibilidad ante estos hechos, se ha solidarizado siempre con las víctimas y ha condenado sin paliativos este tipo de conductas. Pero no basta con condenarlas, hay que trabajar para erradicar estos comportamientos y estas actitudes", apostilló.

Aguirre indicó que el Gobierno regional invirtió el año pasado 13,6 millones de euros en actuaciones destinadas a erradicar comportamientos racistas y xenófobos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid agradeció "de todo corazón" a los deportistas su colaboración en esta campaña. "La profesión de deportista va mucho más allá del espectáculo y del entretenimiento, encierra una serie de valores que siempre tienen que estar presentes en una sociedad que aspira a mejorar su convivencia".

Por otro lado, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, recordó que la Carta Olímpica recoge que "cualquier forma de discriminación contra un país o una persona basada en consideraciones de raza, religión, política, sexo o de otro tipo es incompatible con la pertenencia al Movimiento Olímpico".

El presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, subrayó que en España existen cuatro millones de personas con discapacidad que "van a ser representadas (en la campaña) a través de nuestros deportistas paralímpicos".

"Afortunadamente, estamos en un camino de integración, de no sentirnos marginados, como hace años, y sabemos muy bien qué se siente en estos casos", indicó Carballeda, al tiempo que mostró su deseo de que los comités olímpico y paralímpico sean "capaces de recorrer este camino juntos para que nadie se sienta marginado y diferente".

En el acto de presentación de la campaña también intervino Fernando Ocaña, presidente de la agencia de publicidad Tapsa, que ha elaborado el anuncio publicitario con los deportistas.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
F