MEMORIA HISTÓRICA

MAS: "LAS DOS CONDICIONES DE CiU PARA PODER ENTRAR EN UN GOBIERNO DEL PSOE NO SE CUMPLEN POR MUCHO TRECHO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de CiU, Artur Mas, aseguró hoy en Madrid que, en este momento, "las dos condiciones fundamentales para poder entrar en un Gobierno socialista en España no se cumplen por mucho trecho".

En una conferencia en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Mas explicó que los principales motivos para no contemplar esta posibilidad son la "falta de confianza" de su formación política en el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y el "incumplimiento sistemático con nuestra prioridad, que es Cataluña".

No obstante, quiso dejar claro que, por su parte, no hay un "rechazo por principio" a una eventual entrada de CiU en el Gobierno central. "En CiU hay opiniones de todo tipo. La mía no es de rechazo", matizó, pero formar parte del Gobierno "no puede ser un objetivo último en sí mismo, sino de carácter instrumental", para avanzar en el autogobierno de Cataluña.

Otra de las razones, aunque no tan relevante como las mencionadas anteriormente, agregó, es que fue el PSOE el que decidió que CiU esté ahora en la oposición en Cataluña. Resaltó, "sin ningún tipo de rencor", que si los socialistas se planteaban que entrara en el Gobierno central, "que no nos manden a la oposición, y menos ganando las elecciones".

RENOVACIÓN DEL CONSTITUCIONAL

Por otro lado, preguntado sobre las propuestas realizadas por el PP para la renovación de magistrados del Tribunal Constitucional, Mas subrayó que este debate requiere "serenidad, y cada uno es libre de hacer las propuestas que ha hecho".

Confió en que no ocurra como con la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ha funcionado en interinidad durante dos años. "Tanto Estado, y el propio Estado es incapaz, a través de sus instituciones básicas, de renovarse", dijo. Recordó que se trata de "la cúpula del poder judicial, no del bar de la esquina".

En cuanto al recurso contra el Estatuto de Cataluña que ha de resolver el Constitucional, Mas dijo que la prioridad "son otros temas, al menos de momento", pero reiteró que si recorta un Estatuto aprobado tras "un proceso democrático impoluto, tendremos un problema de narices".

Recalcó que, mientras tanto, se trata de una ley orgánica vigente que el PSOE tiene la obligación no sólo "legal, sino también moral", de cumplir, puesto que lo apoyó, y ese cumplimiento es una "línea roja" para su formación.

"Se debe tener una actitud positiva -no hace falta que sea entusiasta- hacia los proyectos de Cataluña", y no instrumentalizarlos para la "erosión" política en el resto de España. "Si esa línea se traspasa, tendremos una actitud distinta, no con el PP, sino con quien la traspase", advirtió.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
CAA