MAS DE CIEN PAISES DE TODO EL MUNDO ESTUDIAN LA INTEGRACION EDUCATIVA DE NIÑOS CON PROBLEMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de más de un centenar de países de todo el mundo estudian desde hoy y hasta el próximo viernes en Salamanca el modo de mejorar la integración escolar de niños con problemas físicos, psíquicos y sensoriales, en una Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales.
La confrencia, que se desarrolla en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital salmantina, fue inaugurada hoy por la infanta doña Elena y por el ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra.
El ministro insistió en el acto de apertura en la necesidad de que el sistema educativo de todos los países dé la respuesta adecuada a las distintas características de todos los alumnos y subrayó que la calidad de la enseñanza queda patente "cuando los alumnos tienen necesidades educativas especials".
Suárez Pertierra señaló que "la educación especial debe entenderse como una serie de recursos suplementarios" y pidió que éstos se pongan de manifiesto no sólo en el derecho de todos a aprender, sino también en el de trabajar.
Para ello, solicitó la "continuidad en la formación profesional y la inserción laboral" de los niños con problemas físicos o psíquicos, una vez que abandonan los colegios.
El ministro también hizo un llamamiento a la colaboración de la sociedad entera en esta tarea"de forma tenaz y perseverante" y se comprometió a que el Gobierno español tome en consideración los resultados que se obtengan de este encuentro internacional a la hora de diseñar su política educativa, laboral y social.
En la conferencia participan, entre otros, el secretario de Estado de Educación español, Alvaro Marchesi; el director de la Fundación Nacional para la Investigación Pedagógica Británica, Seamus Hegarty; el viceministro de Educación Nacional de Colombia, Antonio Lizarazo, y la directoa de Educación Especial del Instituto Nacional de Investigación Pedagógica de China, Yunging Chen.
Los temas que serán abordados durante el encuentro abarcan desde las políticas educativas hasta la formación del profesorado de educación especial, además de aspectos legislativos y de organización.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1994
C