MÁS DE UN CENTENAR DE FAMILIAS ANALIZAN EN PAMPLONA EL FUTURO DEL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
- En el III Congreso Español de Daño Cerebral Adquirido, organizado por FEDACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de un centenar de familias analizarán el futuro del daño cerebral adquirido en el III Congreso Español de Daño Cerebral Adquirido, que se celebrará mañana y el viernes en Pamplona bajo el lema "Desde la experiencia de las necesidades, hacia la esperanza en la investigación".
Organizado por la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido (FEDACE), el encuentro pretende dar voz a los propios afectados y a los profesionales que trabajan en las distintas asociaciones miembros, así como a investigadores, para que expongan la posibilidad de futuras terapias rehabilitadoras del daño cerebral.
Por otra parte, en un encuentro previo con los medios de comunicación, FEDACE expondrá su visión sobre la futura Ley de Dependencia, que, en su opinión, "puede significar el inicio de la cancelación de la deuda social con el daño cerebral adquirido".
No obstante, la citada federación se muestra "preocupada" por la valoración de la dependencia y de sus grados que recoge actualmente el texto legislativo, ahora en el Senado.
La lesión cerebral ha aumentado en los últimos años por su relación con el estilo de vida actual y por el incremento de la esperanza de vida de la población. Se puede cifrar la prevalencia de este colectivo en más de 300.000 personas, de las cuales el 68% presenta discapacidad para alguna actividad básica de la vida diaria y el 45% en grado severo o total.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
IGA