CATALUÑA

MAS ASEGURA QUE SI PRESENTA UNA MOCION DE CENSURA SERA PARA QUE HAYA UN CAMBIO DE GOBIERNO

- Indica que la querella contra Maragall está "totalmente decidida" si no hay rectificación y disculpa pública

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Convergencia i Unió (CiU), Artur Mas, subrayó hoy que si presenta una moción de censura contra el Ejecutivo de Pasqual Maragall por su acusación sobre el 3 por ciento no será "de forma testimonial, sino que intentaremos que tenga éxito. Y eso quiere decir que podría haber un cambio de Gobierno".

En declaraciones a Onda Cero, Mas indicó "hay otros mecanismos para solucionar este tema, sin llegar a la moción de censura", pero si CiU la presenta será "para defender su programa propio, para defender una alternativa y para intentar que haya un cambio de gobierno que es la finalidad última".

"El señor Maragall, con total temeridad, se dedicó a injuriar sin ninguna prueba y sin ninguna base", denunció, "no es normal que un presidente de un Gobierno actúe como está actuando en estos momentos", por lo que la demanda judicial contra él "está totalmente decidida, salvo que Maragall haga una rectificación pública y, en toda regla, pida disculpas por lo que hizo".

No obstante, recalcó que "una querella no se improvisa. Hay que estudiarla bien, entre otras cosas, porque el señor Maragall por su cargo tiene una protección grande y no es fácil que esta protección se pueda salvar a través de una demanda judicial. Por lo tanto, nuestros asesores jurídicos están trabajando en ello".

A su juicio, "fue un error dar por buena una rectificación del presidente de la Generalitat en caliente", y no puede pretenderse "que después de aquello todo siga igual. Yo le advertí de que sus acusaciones rompían todo, pero no porque rompan sólo el Estatuto, sino porque yo no me puedo sentar en la misma mesa con aquel que sin pruebas y sin base nos acusa de cometer delitos".

En cuanto a una denuncia privada sobre un posible caso de extorsión, apuntó que "no tiene nada que ver con la corrupción generalizada que dijo Maragall. Cuando el presidente de la Generalitat institucionaliza las prácticas delictivas, cualquier persona que haya tenido un agravio lo puede decir por afán de protagonismo o por querer resolverlo en un momento determinado en circunstancias más favorables".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
E