MAS DE 96.000 PERSONAS SE INCORPORARON AL REGIMEN DE AUTONOMOS EN 2003, UN AUMENTO HISTORICO DEL 3,6%

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 96.000 personas se adhirieron al régien de trabajadores autónomos entre diciembre de 2002 y diciembre de 2003, pasando de 2.674.945 a 2.771.318 afiliados, lo que representa un incremento récord del 3,6%, según informó hoy la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

El sector servicios acapara el 78,9% de las nuevas altas. Le siguen la construcción, con el 13,1%; la industria, con el 7,2%, y el sector primario (agricultura y ganadería), con el 0,8%.

Este incremento del 3,6% bate un récord histórico, ya que es la primera vz que la afiliación anual supera el 3,5%. No se experimentaban valores tan positivos desde 1999, periodo en el que se registró un crecimiento del 3,46%, y desde 1994, con un 3,08%.

Todas las comunidades autónomas, excepto la ciudad autónoma de Ceuta, según ATA, han experimentado incrementos en la afiliación de nuevos trabajadores autónomos. Andalucía (5,59%), Murcia (5,53%), La Rioja (4,16%), Madrid (4,05%), Comunidad Valenciana (3,99%) y Castilla-La Mancha (3,83%) registraron crecimientos por encima e la media.

PEQUEÑO CRECIMIENTO

Por el contrario, muy alejados de la media nacional se encuentran Baleares (1,08%), Navarra (1,63%), País Vasco (1,74%) y Castilla y León (2,27%).

Granada (6,97%), Málaga (6,59%), Cádiz (5,65%) y Murcia (5,53%) son las provincias que experimentaron un mayor crecimiento. En el lado opuesto se encuentran Ceuta (única ciudad que ha perdido autónomos), Orense (1,05%), Melilla (1,19%), Palencia (1,24%) y Alava (1,49%).

En cuanto al perfil de los nuevos autónomos,el 50,8% son mujeres y el 49,2% hombres. Por grupos de edad, el 41,8% son personas con edades comprendidas entre 36 y 54 años. A continuación, y prácticamente equiparados (40,7%), se sitúan los jóvenes menores de 35 años y, por último, el 17,5% corresponde a personas mayores de 55 años.

"De este informe se extraen dos conclusiones", destacó el coordinador general de ATA, Lorenzo Amor: "Que las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno favorecen el fomento del empleo autónomo, por lo que hoy ser autónom es mucho más fácil, menos costoso y cuenta con una mayor protección social, y que el perfil del autónomo está cambiando y cada vez se incorporan más mujeres y más jóvenes menores de 35 años, que encuentran en el autoempleo una salida laboral con futuro".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2004
4