MAS DE 90.000 ESPAÑOLES SE HAN ABONADO AL 'MOVIL GSM' EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO

- El MoviLine cuenta ya co más de un millón de clientes

MADRID
SERVIMEDIA

El servicio de telefonía móvil digital, único que se presta en competencia entre la pública Telefónica y la privada Airtel, está creciendo espectacularmente y a finales de febrero estaba ya en los 150.000 abonados. Según las cifras proporcionadas a Servimedia por ambas operadoras, de esos clientes, unos 99.000 se han hecho en los dos primeros meses del año.

Los responsables de Telefónica Móviles sitúan su mercado de clientes GSM -servicio MviStar- en los 100.000 abonados, y dicen que el ritmo de crecimiento es ascendente, ya que de esa cantidad, un tercio se contrató en el mes de febrero.

Según las cifras de Telefónica, en lo que va de año ha elevado en 65.000 abonados la cartera de clientes MoviStar, y asegura que seguirá incrementándola en los próximos meses como consecuencia de su buen ritmo de cobertura.

En la actualidad, los responsables de la operadora afirman cubrir un 55% del territorio español para teléfonos móviles en vehculos.

Por su parte, responsables de Airtel han señalado a Servimedia que su mercado está creciendo por encima de lo que se preveía en su plan de negocio, y aseguran contar ya con 50.000 clientes, de los que casi 35.000 los ha hecho en los dos primeros meses del año.

Las fuentes de Airtel consultadas afirman que uno de los factores que ha acelerado el ritmo de crecimiento de su negocio es la agresiva política comercial que está llevando a cabo, como su última rebaja de tarifas, y la decisión de mntener abiertos al públicos los puntos de venta durante los fines de semana.

La espectacularidad de estas cifras es mayor si se tiene en cuenta que el servicio digital GSM, que empezó a dar Telefónica el 11 de septiembre del año pasado, y al que siguió Airtel el 3 de octubre, sólo lleva cinco meses a disposición de los usuarios.

MAS DE 1 MILLON

No obstante, el servicio analógico MoviLine sigue gozando de buena salud, según los responsbles de Telefónica, que lo presta aún en régimen de monopolio Movi Line registró a finales de febrero una cartera de más de un millón de abonados, lo que indica que en lo que va de año ha crecido en torno a los 120.000.

La buena cobertura del servicio móvil analógico, más del 90% del territorio, sigue siendo uno de los factores que aún inclina mayoritariamente a los clientes por el sistema más antiguo, al preferir unas posibilidades de uso más amplias a cambio de una calidad inferior en las comunicaciones.

El mercado de la telefonía móvil en España, cuya pnetración es ya del 3%, podría situarse en el 5% a finales de año y seguir creciendo hasta llegar al 10% en el 98. Para el año 2005, se espera que un tercio de los españoles sean usuarios de telefonía móvil.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1996
G