MAS DE 770.000 TRABAJADORES PARTICIPARON EN LOS CURSOS DE FORMACION FINANCIADOS POR LA FORCEM EN 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 770.000 trabajadores participaron durante 1994 en cursos de formación financiado por la Fundación para la Formación Continua (Forcem), lo que supone un aumento del 237% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por esta fundación, que integran CEOE, CEPYME, CCOO, UGT y CIG.
De estos trabajadores, las tres cuartas partes fueron hombres y el resto mujeres. Los trabajadores con edades entre los 25 y los 35 años fueron los que más solicitaron estos cursos, al representar un 29,5% del total de participantes, junto con los de edades comprendidas entre 35 y 45 años (28,9%). La mayoría de los trabadores que recibieron formación a través de cursos financiados por la Forcem, un 38,3%, disponían ya de una cualificación profesional reconocida, y un 18% eran mandos intermedios. Los empleados del sector de producción y del área comercial fueron los que más se beneficiaron de estos cursos, un 33,2 y 24,8% del total, respectivamente.
Por comunidades autónomas, los cursos de la Forcem tuvieron una gran aceptación entre los trabajadores de Cataluña y Madrid, de manera que más dl 42% de los participantes pertenecían a estas zonas, seguidos de los de Andalucía (10,6%), Valencia (9%), Castilla y León (6,1%) y País Vasco (5,42%).
La Forcem facilitó hoy también los datos de ayudas solicitadas en 1995. Al término de los dos primeros plazos de la convocatoria de ayudas para formación continua en la empresa para este año, se han solicitado ayudas para un total de 2.015 planes de formación, un 10% más que los presentados en los tres plazos de la convocatoria de 1994.
El conjunt de la subvención solicitada para la realización de estos cursos de formación asciende a un total de alrededor de 100.000 millones de pesetas. En estos planes de formación está previsto que participen 1.860.000 trabajadores.
Por lo que se refiere a los permisos individuales, la primera convocatoria de Forcem de este año, que se cerró el pasado 31 de marzo, ha tenido una respuesta "moderadamente positiva", según los responsables de la Forcem. En total, la Forcem recibió 524 solicitudes individuales de inanciación, de las que un 74% corresponden a hombres y un 26% a mujeres.
Hasta el momento, según Forcem, se han resuelto positivamente 133 solicitudes de financiación y se han denegado 58 por distintas causas. El mayor número de solicitudes presentadas procede de Cataluña (un total de 108), Madrid (106), Asturias (84), Andalucía (54) y Valencia (47).
En cuanto a la formación para la que se ha solicitado financiación, destacan las relacionadas con la obtención de titulaciones de diplomatura e ingniería técnica (163 solicitudes individuales), con las titulaciones de licenciatura y de ingeniería superior (133), los estudios de post grado y masters (97), la formación profesional (43) y la escuela oficial de idiomas (24).
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1995
NLV