MAS DE 7.000 EJEMPLARES COMPITEN EN LA EXPOSICION MUNDIAL CANINA DE VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Valencia será este año, por primera vez, sede de la Exposición Mundial Canina, que se desarrollará del 14 al 17 de mayo en la Feria Muestrario Internacional (FMI) y en la que competirán más de 7.000 perros.
La Exposición Mundial Canina cuenta con 25 "rings", más uno central e más de 1.000 metros cuadrados de superficie, con una grada con capacidad para 3.500 personas, donde se celebrarán las finales. Los "rings" están instalados en los pabellones feriales Oeste y Norte de la FMI de Valencia.
En esta exposición, donde se expondrán 231 razas diferentes, 43 de ellas poco habituales en España, destacan dos razas totalmente desconocidas en nuestro país y que se exhibirán por primera vez, como son dos variedades de "terriers": el nihon teria, de origen japonés, y el chyoni terier, de origen ruso.
Otras razas curiosas por su escasa difusión que estarán presentes en la Mundial son el karjalankarhira, perro nórdico, con 5 ejemplares; el kavazkaia ovtcharka, perro pastor de origen húngaro, con 15 ejemplares, y el bayischer gebirsgsschewisshund, perro de rastro con 4 ejemplares.
En cuanto a las razas nacionales, el mastín español estará representado con 45 ejemplares, seguido por el mastín de los Pirineos, con 73.
Asimismo, tienen una presencia importante el galgo espñol, el gos d'atura, el sabueso español, el perro de agua y el cá de bestiar. Entre las exhibiciones programadas destacan las de los perros de la Royal Air Force y los de la ONCE.
En la Exposición Mundial Canina de Valencia podrán admirarse 7.272 ejemplares de todo el mundo. Los países con mayor representación son Francia, Portugal, Bélgica, Italia, Estados Unidos, Hungría, Suiza, Alemania, Reino Unido, Luxemburgo y España.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
J