MAS DE 700 JORNALEROS COMIENZAN UN ENCIERRO EN LA LOCALIDAD SEVILLANA DE MARINALEDA EN PROTESTA POR EL RECORTE DEL PER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 700jornaleros de la localidad sevillana de Marinaleda iniciaron hoy un encierro en señal de protesta por el recorte en las prestaciones del Plan de Empleo Rural (PER).
Los jornaleros se muestran contrarios al decreto aprobado recientemente por la Junta de Andalucía, que reduce al salario mínimo interprofesional la perceción del subsidio agrario, medida que, según el Sindicato de Obreros del Campo (SOC), supone que los trabajadores pasen de cobrar 135.000 pesetas a tan sólo unas 65.000.
Dicho decretocontempla que el Inem abone a los jornaleros tan sólo el salario mínimo interprofesional, mientras que la diferencia en relación a los distintos convenios suscritos tienen que aportarla los ayuntamientos.
El líder del SOC, Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda, manifestó que "este decreto es la muerte del Plan de Empleo Rural y un atropello contra los jornaleros" y señaló que la medida es una muestra de "insensibilidad" hacia la situación de los trabajadores del campo.
Tras destacarque muy pronto no habrá ni siquiera un municipio de Andalucía que pueda soportar este recorte económico en el PER, afirmó que cuando se aprobó el nuevo PER, que calificó de "truco del tocommocho", "nos temíamos que venían recortes y ya estamos viendo que están llegando y además con nocturnidad y alevosía".
El Sindicato de Obreros del Campo ha anunciado una serie de movilizaciones en toda Andalucía en contra de este recorte en el subsidio.
Por su parte, el portavoz del Gobierno andaluz, José Nevad, dijo que el Ministerio de Trabajo tiene previsto modificar esa medida mediante una disposición correctora.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1994
C