Seguridad vial

Más del 70% de los empleados con coche usa su vehículo para el trabajo en España

- Según un estudio sobre la ‘flota gris’ realizado por la Fundación CEA y Continental

MADRID
SERVIMEDIA

El 72% de los trabajadores españoles con coche propio utiliza su vehículo para trayectos o actividades que guardan relación con su empleo y dos de cada tres pide que se regule esta situación.

Así se desprende del estudio ‘La flota gris: conocimiento, gestión e impacto’, presentado este martes en una rueda de prensa en Madrid por Rafael Fernández-Chillón, presidente de la Fundación CEA, y Jorge Cajal, director de Comunicación y Relaciones Públicas de Continental Tires España. Ambas entidades están detrás de esta investigación, realizada a cerca de un millar de conductores.

La ‘flota gris’ se refiere a los vehículos particulares utilizados para desplazamientos profesionales, pese a no ser propiedad de las empresas. Suelen pertenecer a los empleados o a personal externo.

El 82% de las personas encuestadas no sabe qué es la ‘flota gris’ y ese desconocimiento fundamenta la realización del estudio.

No obstante, el 72% de los conductores sondeados afirma que emplea su vehículo propio para viajes o actividades vinculadas con el trabajo (un 24% lo hace habitualmente y un 48%, en alguna ocasión).

Más del 70% de esos vehículos tiene entre 5 y 14 años y el 84% son de gasolina (64%) o diésel (20%). El 75% lleva colocado el distintivo ambiental C y un 12%, la etiqueta Cero. Más de la mitad de las personas empleadas que usan su coche para temas relacionados con el trabajo hace más de 150 kilómetros al mes.

REVISIONES ‘CUANDO TOCAN’

Además, el estudio apunta que la gran mayoría de esos vehículos tienen ABS o sistema antibloqueo de frenos (97%) y ESP o control de estabilidad (91%), el 84% cuenta con la ITV en vigor y también el 84% de los empleados no ha tenido ningún incidente o siniestro en desplazamientos asociados al trabajo.

Dos de cada tres trabajadores con coche que usan este para asuntos laborales (67%) asegura que su empresa no facilita una alternativa para los desplazamientos, en tanto que un 37% reconoce que reciben una compensación por ello, ya sea una cantidad fija mensual o por kilómetros recorridos.

En la gran mayoría de los casos, los trabajadores revisan el vehículo cuando es necesario (91%), dan a la empresa los datos de su vehículo personal y su póliza de seguros (94%), desconocen que los coches particulares usados para desplazamientos profesionales tienen la consideración de equipos de trabajo (95%) y afirman que su empresa no hace ninguna inspección para comprobar que el coche está correctamente asegurado, revisado y reparado (97%).

El 63% de las personas encuestadas señala que el uso de vehículos de la ‘flota gris’ debe regularse, sobre todo por razones ambientales y económicas.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
MGR/pai