11-M

MÁS DE 600.000 MUJERES FUERON HOSPITALIZADAS EN EL AÑO 2006 POR CAUSAS RELACIONADAS CON EL EMBARAZO Y EL PARTO - Fue la primera causa de hospitalización, entre mujeres, según el INE

- El cáncer sigue siendo la primera causa de defunción en los hospitales españoles

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 600.000 mujeres fueron hospitalizadas en el año 2006 por causas relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio, que se convirtió en la primera causa de hospitalización entre las mujeres, según la encuesta de morbilidad hospitalaria que ha realizado el Instituto Nacional de Estadística, en la que también se recoge que se produjeron más de 4,7 millones de altas, un 53,6% correspondieron a mujeres.

Estos datos son acordes con la evolución del número de nacimientos en España que, en 2005 y 2006 alcanzaron sus valores más altos desde 1990.

Las siguientes causas de hospitalización entre mujeres correspondieron al grupo de enfermedades del aparato circulatorio, las del aparato digestivo, los tumores y las dolencias del aparato respiratorio.

Los episodios de embarazo, parto y pueperio causaron la mayor tasa de altas hospitalarias en Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, La Rioja, Ceuta y Melilla.

En los varones, las enfermedades que dieron lugar a un mayor número de hospitalizaciones fueron las del aparato circulatorio, más de 300.000. Por detrás se situaron las enfermedades del aparato digestivo, las del respiratorio, las lesiones y envenenamientos y los tumores.

Las principales causas de defunción en los hospitales españoles fueron los tumores, un 25%, las enfermedades del aparato circulatorio, 22,6% y las de respiratorio, un 16,7%

La estancia media hospitalaria fue de siete días. Por grupos de enfermedades, las estancias más prolongadas (sin considerar las enfermedades mentales) correspondieron a los tumores (10 días) y a las enfermedades con origen en el periodo perinatal (nueve días).

Por edades, la estancia media más elevada (12 días) correspondió al grupo de mayores de 95 años, seguido del grupo de 90-94 años (11 días) y 85-89 años (10 días).

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2008
I