PAPA

MÁS DE 60.000 AUTÓNOMOS SE DIERON DE ALTA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

- Más de la mitad son mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 62.272 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en el primer semestre del año, pasando de 2.966.184 en diciembre de 2005 a 3.028.456 en junio de 2006.

Este incremento, en términos relativos, fue del 2,06%, según los datos hechos públicos hoy por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.

Todas las comunidades autónomas experimentaron avances en el número de autónomos, siendo Baleares, con un incremento, del 7,97%, la que más ha crecido, triplicando la media nacional.

Murcia (3,53%), Andalucía (2,83%), Cantabria (2,38%) Castilla-La Mancha (2,35%) y Comunidad Valenciana (2,15%) también se sitúan por encima de la media nacional.

Por debajo de ésta se encuentran las comunidades de Extremadura (2%), Cataluña (1,92%), Madrid (1,60%), La Rioja (1,54%), Canarias (1,45%), Galicia (1,42%), Castilla y León (1,34%), Asturias (1,23%). Aragón (0,96%), Ceuta y Melilla (0,93%), Navarra (0,69%) y País Vasco (0,59%).

En valores absolutos, Andalucía (12.752), Cataluña (10.723), C. Valenciana (7.463), Madrid (5.764) y Murcia (3.294) son las que mayor número de nuevos autónomos registran.

PROVINCIAS

En términos absolutos la provincia que en los seis primeros meses del año gana más trabajadores por cuenta propia es Madrid (5.764 nuevos autónomos), seguida de Barcelona (5.549), Valencia (3.429), Murcia (3.294) ySevilla (2.905).

En cambio, Cáceres es la única provincia que pierde autónomos, en concreto 188, en este periodo. A la cola en crecimiento de trabajadores por cuenta propia se encuentran Ceuta y Melilla, con nueve y cuarenta y cinco nuevos autónomos, respectivamente, y dos provincias de Castilla y León: Palencia, que gana 96, y Soria con 48.

En valores relativos, Girona (4,31%), Tarragona (3,59%), Murcia (3,53%), Almería (3,38%) y Guadalajara (3,34%) representan los mejores registros en el crecimiento de autónomos.

MÁS MUJERES

Las mujeres continúan liderando las nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), ya que las autónomas suponen el 53,6% de las incorporaciones a este régimen, con 33.378 nuevas autónomas, frente al 46,4% de las nuevas altas causadas por los hombres, con 28.894 nuevos autónomos.

En cuanto a las edades de las nuevas incorporaciones al RETA, hay que destacar que el 44,8% corresponden a menores de 35 años.

También es importante el 40,1% de los emprendedores con edades comprendidas entre los 36 y los 54 años. En último lugar, se encuentran los altas de nuevos autónomos mayores de 55 años, que representan el 15,1% del total.

Los servicios, con el 76,8% de las nuevas incorporaciones al RETA, es el sector donde más emprendedores encuentran su nicho de negocio, seguido de la construcción, con el 14,1%, la industria, con el 6,8%, y la agricultura, con el 2,3%.

"Las mujeres jóvenes se han convertido en las auténticas protagonistas en el crecimiento del RETA, por lo que desde ATA pedimos que esta gran iniciativa emprendedora se valore por parte de todas las administraciones públicas incrementen las ayudas para este colectivo", afirmó Lorenzo Amor, presidente de la asociación.

"Es necesario hacer un esfuerzo en fomentar la cultura emprendedora desde la infancia e incrementar las ayudas para los jóvenes", agregó.

Amor confía en que, "con la entrada en vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo, el colectivo tenga mayores prestaciones y ello anime a más jóvenes a emprender una actividad por cuenta propia".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
J