Fondos europeos
Más de 6.000 entidades públicas se han unido al servicio de Tragsatec para impulsar su participación en el Plan de Recuperación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 6.100 entidades públicas, la inmensa mayoría pequeños municipios, reciben asesoramiento de la Sociedad Estatal Tecnologías y Servicios Agrarios (Tragsatec), perteneciente al grupo SEPI, para impulsar su participación en el Plan de Recuperación.
En un comunicado, el Ministerio de Hacienda explicó este jueves que el objetivo de esta medida, aprobada por el Gobierno en febrero de 2023, es proporcionar un acceso igualitario a las administraciones públicas a las convocatorias, licitaciones y otras actuaciones vinculadas al Plan de Recuperación, a través de un asesoramiento y acompañamiento técnico.
En este sentido, a 25 de noviembre, el 93% de los adheridos (5.658) son entidades locales, siendo los principales destinatarios de este servicio los municipios más pequeños al ser quienes pueden encontrar mayores dificultades para la identificación de convocatorias y proyectos.
De hecho, el 76% de las adhesiones a este servicio son municipios de menos de 5.000 habitantes. También reciben actualmente este asesoramiento 34 diputaciones, 247 mancomunidades y 48 universidades, entre otros organismos públicos.
La mayoría de los municipios y organismos públicos adheridos se encuentran en Castilla y León (1.391), Andalucía (759) y Castilla-La Mancha (754). Estas tres comunidades aglutinan casi la mitad de todas las entidades que reciben este asesoramiento.
Les siguen Aragón (506), Cataluña (460), Extremadura (373), Comunidad Valenciana (347), Galicia (295), País Vasco (250) y Navarra (238). Después entidades de Madrid (196), La Rioja (148), Cantabria (106), Asturias (82), Canarias (80), Baleares (59) y Murcia (53). Por último, Ceuta (2) y Melilla (1).
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
ECJ/clc