Juventud

Más de 6.000 chavales participan en el congreso para jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa

Madrid
SERVIMEDIA

Más de 6.000 alumnos de centros educativos y asociaciones juveniles de Madrid participarán este miércoles en el Palacio de Vistalegre en la decimoctava edición del congreso para jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi), una cita en la que “disfrutarán de la oportunidad de escuchar de cerca las historias de vida y contagiarse del afán de superación, el compromiso y la solidaridad” de los protagonistas del evento: el ‘gamer’ y ‘streamer’ ‘Brianeitor’, el deportista de aventura Carlos Llibre y la cooperante María Galán.

Según informó la Fundación Lqdvi, abrirá la cita ‘Brianeitor’, quien “se ha convertido en un fenómeno mundial gracias a las redes sociales, en donde reúne una comunidad formada por millones de personas”, y cuya historia ha sido llevada al cine en la película ‘La vida de Brianeitor’.

El siguiente en intervenir será Carlos Llibre, quien desde el fallecimiento de su hermano gemelo Álex en 2017 y el hallazgo de una lista que dejó escrita de su puño y letra con 101 cosas que hacer en la vida, se ha dedicado a hacer realidad estos sueños a través de ‘ALL1’, un movimiento formado por familiares, amigos y otros apasionados de la vida, la aventura y el deporte.

También participará María Galán, quien compartirá cómo a sus 23 años dejó España para establecer en una localidad de Uganda y luchar por la población infantil de la zona a través de ‘Babies Uganda’, una ONG que creó con su madre y una amiga.

El evento será clausurado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y contará con la intervención de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila.

Por su parte, la Asociación Española contra el Cáncer participará como ‘Health Partner’ de la Fundación Lqdvi; mientras que el cantante Álvaro de Luna interpretará ‘Nuestra canción’ y recibirá el Premio ‘Algo + que una canción’ 2024.

La directora general de la Fundación Lqdvi, María Franco, subrayó que “cuando están movilizados por una buena causa, los jóvenes han demostrado ser capaces de convertirse en la gran esperanza de la sociedad actual y la mejor personificación de unos valores a cuya difusión estamos entregados en cuerpo y alma”. Esta cita tendrá lugar tras la cancelación del congreso para jóvenes en Valencia con motivo de los estragos causados por la DANA.

Este congreso de Madrid será el colofón a una intensa recta final de año tras sus visitas a Bilbao, Toluca (Méxica), Barcelona y Puerto Montt (Chile). Hasta la fecha, se han celebrado más de 200 congresos en ocho países de América Latina, Europa y Asia, a los que han asistido más de 300.000 chavales y que han registrado más de medio millón de visualizaciones por ‘streaming’ y más de dos millones de reproducciones ‘online’.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
MST/gja/clc