RSC

MÁS DE 60 SALAS PROGRAMAN CONCIERTOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN 35 CIUDADES DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 60 salas de música de 35 ciudades de toda España se han unido a "Música en vivo", una iniciativa de Intermón Oxfam para concienciar a los jóvenes de las graves consecuencias del cambio climático

Así lo aseguraron hoy en una rueda de prensa en Madrid el responsable de Movilización de Intermón Oxfam, Ricardo Magán, y el presidente de la Asociación Cultural Coordinadora Estatal de Salas de música en directo (Acces), David Novaes.

Este concierto simultáneo se realizará entre el 26 y el 28 de febrero. Con esta idea, Intermón Oxfam pretende informar a los jóvenes a través de la música sobre las consecuencias que ya está teniendo el cambio climático en todo el mundo, especialmente en los países más desfavorecidos.

La iniciativa forma parte de la campaña "¿Quién se está cargando el clima?" y el mascofestival transmitirá un único mensaje: "Ante el cambio climático, haz corto y cambio".

Magán explicó que este concierto simultáneo "pretende difundir que es necesario actuar y no permanecer pasivos ante los efectos que está teniendo el cambio climático en los países más pobres, así como transmitir que es preciso reaccionar contra la carga injusta que éstos se ven obligados a soportar".

Por su parte, Novaes hizo hincapié en la "delicada situación económica por la que están atravesando muchas salas de música en vivo" y destacó que, a pesar de lo cual, han querido estar presentes en este proyecto solidario.

Intermón Oxfam comenzó esta iniciativa hace cuatro años con motivo de la campaña "Comercio con Justicia". Entonces, el concierto solidario se restringió a una veintena de salas de Madrid.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2009
S