MAS DE 5.000 PERSONAS VERAN LAS OBRAS DE TEATRO EN LA PRIMERA SALA ESPAÑOLA ADAPTADA A PERSONAS SORDAS Y CIEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los organizadores de la IV Muestra de Teatro de la ONCE prevén que más de 5.000 personas asistirán a las representaciones que tienen lugar en el teatro Lope de Vega de Sevilla, que se ha convertido en el primer escenario español y segundo eurpeo en disponer de un sistema que permite la total captación de la obra por personas sordas y ciegas.
Según el responsable de Cultura de la ONCE, Felipe Ponce, el sistema para ciegos, Kalieute, se sustenta en auriculares para complementar la información de los elementos no perceptibles y de subtítulos para sordos. El sistema podrá aplicarse a salas de teatro y de cine. En la actualidad la entidad estudia la extensión del sistema al medio televisivo.
Tras el éxito de la experiencia en el Lope de Vga, gracias al convenio suscrito entre la entidad y el Ayuntamiento hispalense, la ONCE ha mostrado su disponibilidad para implantar el sistema en los teatros españoles más importantes.
El director general de la ONCE, Enrique Servando, y la primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Soledad Becerril, inauguraron el pasado sábado la muestra, en la que participan 175 actores discapacitados, en su mayoría vendedores del cupón. La muestra permanecerá en cartel hasta el próximo sábado.
Enel programa, interpretado por agrupaciones artísticas de Canarias, Madrid, Baleares y Andalucía, figuran obras de Antonio Gala, Moliere y Goldoni, entre otras. Los sistemas de autodescripción, Kalieute, quedarán de forma permanente en el teatro Lope de Vega una vez concluida la muestra.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
J