MAS DE 5.000 PERSONAS PEDIRAN EL RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SIGNOS EN UNA MANIFESTACION EN MADRID

-La concentración, promovida pr la CNSE, tendrá lugar mañana

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) espera concitar a más de 5.000 personas en una manifestación que tendrá lugar por las calles de Madrid este sábado, bajo el lema "Por el reconocimiento legal de la lengua de signos".

Este acto se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 65º aniversario de la CNSE, que comenzaron el pasado lunes y terminan este domingo, y supone el acontecimiento central de la Confederación co motivo del Día Mundial de las Personas Sordas, celebrado el pasado 30 de septiembre.

La manifestación partirá a las doce del mediodía de la Glorieta de Atocha, pasará por las calles Atocha, Jacinto Benavente y Mayor, para concluir en la plaza Mayor, dondese leerá un manifiesto en favor de la lengua de signos como vehículo legal de comunicación de las personas sordas.

Entre los asistentes estará el presidente de la CNSE, Luis Cañón, y representantes de partidos políticos. Está previsto que acuda a secretaria socialista de Relaciones con ONG y Movimientos Sociales, Leire Pajín; el portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, y el diputado de CiU Carles Campuzano, entre otros.

Por otra parte, esta tarde se celebrará la gala de entrega de la primera edición de los Premios CNSE "Juan Luís Marroquín", que reconocen la labor de las personas e instituciones que han trabajado y colaborado a favor de las personas sordas en España.

El actor TitoValverde es el maestro de ceremonias, donde se enregan siete galardones. Los premiados son el Centro de Intermediación del Imserso, el espacio "La Aventura del Saber", de TVE; Telecinco, Signovisión, Fundación ONCE, María Ángeles Rodríguez y Félix Pinedo.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2001
MGR