MÁS DE 500 MUJERES HAN SOLICITADO EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA MÓVIL DE CRUZ ROJA DESDE COMIENZOS DE 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 500 mujeres se han beneficiado del Servicio de Teleasistencia Móvil para las víctimas de la violencia de género de la Comunidad de Madrid desde enero de 2005, fecha en la que el departamento regional de Cruz Roja puso en marcha esta iniciativa.
Este proyecto, gestionado por Cruz Roja Española a través de un convenio de colaboración con el Imserso y la Federación Española de Municipios y Provincias, queda enmarcado en la región madrileña dentro del Programa de Intervención Integral con Mujeres en dificultad social, un programa que ofrece atención integral a mujeres en situación de maltrato, que necesitan protección y seguridad para continuar su proceso de recuperación y autonomía.
El Servicio de Teleasistencia Móvil para víctimas de violencia de género funciona todos los días del año durante las 24 horas del día.
Además, pretende garantizar una atención personalizada, inmediata y adecuada ante situaciones de emergencia a todas aquellas mujeres que lo necesiten.
En cuanto a la procedencia de las usuarias, y pese a que en un primer momento la mayor parte de ellas procedían de la capital (70%), Cruz Roja informó de que durante los últimos meses se ha registrado un cambio en dicha tendencia, por el que se ha equilibrado la cifra de solicitantes procedentes de otros municipios con respecto a la capital.
Puesto en marcha a partir de la utilización de tecnologías de telefónica móvil y de telelocalización (GPS y GMS), se encuentra integrado por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales y operadoras que trabajan en coordinación con profesionales de la entidad local.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2006
L