MAS DE 4.000 ONG RECLAMARAN EL DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES EN EL DIA DE LA TIERRA
- El próximo día 22 se celebrará el Día de la Tierra en 181 países
- Cada día mueren 2.000 personas por la contaminación del agua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las más de 4.000 ONG que participarán el próximo día 22 en la celebración del Día de la Tierra aprovecharán esta conmemoración para reclamar que se incentive la generación y el uso de energías renovables.
El naturalista Joaquín Araujo manifestó hoy en Madrid que 181 países organizarán actos para conmemorar esta fecha, que se instauró en 1970.
Araujo reclamó a la industria, las administraciones y los consumidores que inentiven la utilización de energías renovables, al tiempo que consideró un "paso adelante", aunque insuficiente, el objetivo fijado por la UE para que estas fuentes aporten en el año 2010 el 12 por ciento de la energía total que se consuma.
En este sentido, Juan Carlos Cabrejas, director de la Fundación para la Gestión y Protección del Medio Ambiente (Fungesma), destacó el efecto que tendrá durante las próximas décadas el "desmesurado" crecimiento demográfico, fundamentalmente en los países del Tercer undo, que aumentará las necesidades alimenticias y energéticas, en zonas altamente deprimidas y endeudadas.
Cabrejas recordó que en la actualidad un tercio de la población mundial sufre restricciones de agua y la proporción aumentará a dos tercios durante el nuevo siglo.
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de las muertes de humanos en el planeta se deben a la degradación ambiental y muy especialmente a las pésimas condiciones del agua de consumo, qe cada día provocan la muerte de 25.000 personas.
Ante estas cifras, tanto Miguel Ferrer, director de la Estación Biológica de Doñana, como Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF/Adena, advirtieron de que el crecimiento "continuado e insostenible tiene un límite".
Ferrer insistió en la necesidad de "moderar el modelo de desarrollo actual antes de que se demasiado tarde y los efectos ocasionados sean irreversibles".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2000
GJA