MAS DE 400 CIENTIFICOS PRESENTAN EN ALICANTE LAS APLICACIONES INDUSTRIALES DE TODO TIPO DE MATERIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ho dio comienzo en Alicante el II Congreso Internacional sobre propiedad física de los materiales, que reunirá a más de 400 personas entre físicos, químicos e ingenieros de 15 países del mundo.
En este congreso se presentan los resultados de un estudio sobre las propiedades de todo tipo de materiales, como plásticos, metales, cerámicas o vidrios con el fin de conocer al máximo sus propiedades, para su posterior aplicación a la producción industrial.
La comunidad científica se muestra preocupada porel escaso eco que esta serie de estudios tiene en la sociedad. Evaristo Riande, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, destacó que "aunque las ayudas oficiales son correctas, la falta de una infraestructura industrial adecuada impide que en España puedan salir a la luz muchos de los logros y descubrimientos científicos aplicados a la sociedad".
La falta de comunicación entre las universidades y el mundo empresarial fue otro de los aspectos que Evaristo Riande destacó, ya que "toavía existe una desconfinaza mutua entre ambos sectores".
La falta de esta infraestructura que permita al científico poner en práctica sus descubrimientos es motivo en muchas ocasiones de que, según Riande, "jóvenes científicos españoles que se han formado en otros países, a pesar de que vuelven a España, tienen que regresar a sus lugares de estudio para continuar sus investigaciones".
Para Ricardo Díaz, profesor de la Universidad de Valencia, debe haber un paralelismo entre investigación y progrso industrial de manera que las industrias españolas puedan competir con toda garantía en el actual mercado.
Sobre esta cuestión Evaristo Riande manifestó que hasta ahora la industria española tenía un mercado asegurado, pero que "con el levantamiento de fronteras y de la libre competencia se debe hacer un esfuerzo para situar a la industria española a un nivel fuertemente competitivo".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
L