MÁS DE 40 EXPERTOS JURISTAS APOYAN A AMNISTÍA EN SU DEFENSA DE LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
-----------------------------------------------------------NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 00.01 HORAS DEL 20 DE NOVIEMBRE -----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 40 juristas de prestigio internacional, abogados y académicos se han adherido al manifiesto de Amnistía Internacional (AI) "Para pasar página, primero hay que leerla", en defensa de los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.
AI destaca en una nota de prensa que el citado manifiesto pide al Estado que garantice una investigación judicial efectiva e imparcial sobre las desapariciones forzadas cometidas durante ese periodo de la historia de España.
Además, la organización humanitaria ha habilitado la web "www.actuaconamnistia.org" para que quien lo desee se sume a este manifiesto.
Las firmas que se recojan en los próximos días serán enviadas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que la organización ya ha hecho llegar las primeras 40 adhesiones de expertos.
Entre esos juristas, abogados y académicos se encuentran José Antonio Martín Pallín, Susana Villarán, Carlos Iván Degregori y Roberto Garretón.
En el manifiesto, AI insta insta a las autoridades competentes a proteger los derechos de las víctimas sin más dilación, y recuerda que la obligación del Ministerio Fiscal de hacer cumplir la legalidad incluye garantizar recursos efectivos para que las víctimas puedan acceder a la justicia, la verdad y la reparación.
"España tiene el deber y está en sus manos poner fin a la prolongada injusticia a la que se ha sometido a las víctimas de desaparición forzada y sus familiares, llevando a cabo las investigaciones necesarias para dar con el paradero de los restos de estas personas, y esclarecer las circunstancias en las que se produjeron estos crímenes atroces", afirma la organización.
Para ello, concluye AI, "las autoridades competentes deben responsabilizarse de aplicar los estándares internacionales fijados en materia de desapariciones, exhumaciones y recuperación de cuerpos".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
M