MAS DEL 30% DE LA POBLACION SUFRE TRASTORNOS DEL SUEÑO

-Los españoles dueremen cada vez menos horas y con menos calidad

MADRID
SERVIMEDIA

Más del 30 por ciento de los españoles padecen algún tipo de tratornos en el sueño que les impiden descansar correctamente, según indica el doctor Alvaro Agustí, secretario del Area de Insufuciencia Respiratoria y Trastornos del Sueño de la Sociedad Española de Neumanología y Cirugía Torácica (SEPAR).

A su juicio, "los españoles cada vez dormimos menos horas y, para colmo, lo hacemos también peor" y añadió que las irregularidades del sueño más frecuentes entre los adultos son causadas por el insomnio, los ronquidos excesivos o la falta de aire.

"La televisióny el adelanto de la jornada laboral, unido al creciente caos del tráfico en las ciudades a primeras horas, que obliga a levantarse más temprano, son las causas de que el adulto medio español duerma de lunes a viernes un promedio de seis a siete horas, entre 60 y 120 minutos menos del período considerado normal", explicó.

El doctor Agustí señaló que algunos de estos trastornos se pueden calificar de graves, como las 'apneas del sueño', interrupciones más o menos frecuentes de la respiración superioreslos diez segundos.

UNIDADES DEL SUEÑO

Para estudiar y conocer mejor el diagnóstico y tratameinto de las enfermedades relacionadas con la patología del sueño, la SEPAR ha creado recientemente un grupo de trabajo sobre trastornos del sueño.

Los pacientes que acueden a las 'unidades del sueño' tienen que dormir al menos una noche en el laboratorio central para realizarles una polisomnografía, un estudio que controla las variables biológicas mediante encefalogramas, electroencefalogramas y electrospirogramas.

Otro de los cometidos de este grupo de trabajo es el de mantener permanentemente actualizados a los más de dos mil neumólogos españoles sobre los últimos avances en la detección y terapia de este tipo de patologías.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
J