MÁS DE 270.000 ANIMALES SERÁN REGALADOS ESTAS NAVIDADES EN ESPAÑA, SEGÚN UNA ENCUESTA DE LA ASOCIACIÓN EL REFUGIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 270.000 animales domésticos serán regalados durante las fechas navideñas en España, de los cuales el 53% serán perros, el 13% gatos, el 13% cobayas, el 12% conejos y el 9% ratones, según una encuesta realizada por IKERFEL para la asociación El Refugio.
Los datos fueron dados a conocer hoy en un acto celebrado en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, donde se presentó la campaña "¿Ves la diferencia?: Sé responsable, piénsalo antes de regalarme", en la que El Refugio pretende concienciar a la sociedad sobre la tenencia responsable de las mascotas.
El acto comenzó con un monólogo del actor aficionado Eduardo García, que simulaba ser un publicista que, en una reunión con altos directivos de una empresa, intentaba venderles el "producto estrella de estas Navidades": un nuevo juguete empaquetado con un "perrito", un "pollito" o un "conejito" en su interior.
Durante su actuación, García explicó que se trata del primer juguete que aumenta de tamaño con el tiempo y sin coste añadido para el público, es apto para todo tipo de personas y barajó como posibles nombres "Mascotarbi", "Mascoteitor" o "Mascotino".
Además, indicó que con este nuevo juguete "los beneficios están garantizados" porque se prevén unas ventas de más de 270.000 unidades en toda España, a un precio de entre 400 y 800 euros, y tiene como novedad que "si el cliente no queda satisfecho, puede abandonarlo y nosotros quedamos libres sin ninguna responsabilidad".
Posteriormente, el presidente de El Refugio, Nacho Paunero, presentó los datos principales de la encuesta que esta asociación ha encargado a IKERFEL con motivo de las Navidades.
Los datos globales reflejan que más de 270.000 animales serán regalados, si bien esta cifra podría aumentar por las compras compulsivas a medida que se acerquen las fechas navideñas más señaladas.
Según la encuesta, los hombres tienen mayor predisposición a regalar mascotas que las mujeres y también las personas mayores de 25 años, así como que en la mayoría de los casos el perro elegido no será de raza.
UNO DE CADA TRES ANIMALES SERÁ ABANDONADO
Por otra parte, El Refugio ha realizado un sondeo a más de 100 comercios y puntos de venta de animales de toda España, en el cual se desprende que el precio medio de un perro es de 527 euros (aunque, según la raza, las cantidades varían entre los 300 y los 1.500 euros), el de las cobayas es de 18 euros, los conejos se venden a 30 euros y los ratones, a 10 euros.
Durante la investigación, la totalidad de los establecimientos consultados aseguraron que en las fechas navideñas es imprescindible reservar el animal, lo que confirma, según El Refugio, la gran cantidad de ventas que se producirán en los próximos días.
Paunero subrayó que "uno de cada tres animales" podría ser abandonado el próximo año, con lo que pidió a quienes quieran tener una mascota que primero piensen en adoptarla y también se asesoren sobre la tenencia responsable de tener un animal en el hogar.
Si el dueño desea comprar un animal, Paunero recomendó que acuda a un criador especializado, exija factura y garantía veterinaria, no lo adquiera en lugares donde estén en cubículos cerrados pisando sus propias heces y orines y que el cachorro haya convivido, al menos, ocho semanas con su madre y personas.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
MGR