MAS DE 2.600.000 PERSONAS DISCAPACITADAS PODRAN BENEFICIARSE DEL PLAN DE ACCESO A LAS TELECOMUNCIACIONES PARA MINUSVALIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 2.600.000 peronas discapacitadas podrán beneficiarse del Plan de Acceso a las Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad, presentado hoy en Madrid por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, y el presidente de Telefónica, Cándido Velázquez.

"Este plan", explicó Cándido Velázquez, "es el compromiso asumido en la última Junta General de Accionistas de universalizar el servicio, tanto desde el punto de vista geográfico como personal, ya que las telecomunicaciones, convenientemente adaptadas, constityen un medio ideal para facilitar la integración social y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad".

El plan elaborado por Telefónica tiene como objetivo implantar, en el período 1994-1998, una serie de servicios y equipos de telecomunicación que faciliten el acceso al servicio de aquellas personas que por su discapacidad tengan dificultad para utilizar las telecomunicaciones.

En opinión de Cristina Alberdi, "el acceso de las personas con discapacidad a los servicios que prestaTelefónica incumbe tanto a la propia sociedad como a las instituciones, asociaciones y entidades que tienen por objeto la integración de las personas discapacitadas".

"Yo creo", explicó Alberdi, "que hemos avanzado mucho en el tema de la supresión de barreras, y este plan es de una gran utilidad para las personas discapacitadas. Además, va a contribuir a extender la idea de que todos tenemos las mismas oportunidades".

COMPROMISO DEL GOBIERNO

La ministra de Asuntos Sociales afirmó que "el Gobiero tiene el compromiso de continuar promoviendo el bienestar de las personas con discapacidad a través de la supresión de barreras arquitectónicas y de comunicación".

El Ministerio de Asuntos Sociales tiene en marcha varios programas de ayudas técnicas de autonomía personal y programas de investigación con diferentes universidades españolas que tratan de facilitar la vida a la personas con discapacidad y conseguir su integración laboral y social.

Entre los productos y servicios que se pondrán en mrcha con motivo del desarrollo de este plan se encuentran teléfonos que se activan con la voz, sistemas automáticos que convertirán la palabra humana en texto escrito (especialmente útiles para sordos), sistemas que leerán los fax (muy adecuados para invidentes) y facturas telefónicas en braille o con letras grandes.

Las actuaciones contempladas en el plan se articulan en tres direcciones: productos y servicios adaptados para personas con discapacidad, modificaciones en los sistemas de gestión y relacón con los clientes, y aprovechamiento máximo de las posibilidades que ofrecen los servicios multimedia.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1994
L