MAS DE 2.500 JOVENES ENCONTRARON EMPLEO EL AÑO PASADO A TRAVE DE LA BOLSA DE TRABAJO DE LAS CAMARAS DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 2.500 personas, la mayoría jóvenes, encontraron empleo en el año 2000 gracias al Servicio de Orientación de las Cámaras de Comercio e Industria. Se trata de una bolsa de trabajo gratuita para las empresas, que reciben en el plazo máximo de 48 horas los perfiles que más se ajustan al puesto de trabajo, según informó hoy el Consejo Superior de Cámaras.
El Servicio de Orientación Cameral (SCOP) también apoya a los óvenes en su búsqueda de empleo. Según los datos del SCOP, el perfil medio de la persona que se dirige a este servicio en búsqueda de empleo es mujer, universitaria, entre 20-25 años y que lleva en el paro menos de un año.
El pasado año se dirigieron al servicio un total de 5.174 empresas, que presentaron un total de 11.689 ofertas de empleo. Por el otro lado, más de 66.000 personas están demandando trabajo y se encuentran en proceso de selección otras 1.049 personas, que serán contratadas en breve. El 66 por ciento de los que buscan trabajo son mujeres. Por edad, las personas entre 20-25 años representan el 40% de las demandas, seguidas por quienes tienen entre 25 y 30 años, con un 33%, y por el grupo entre 35-40 años, con un 17%. Los mayores de 40 años representan el 7% y los menores de 20 un 3%.
En cuanto a las titulaciones, los licenciados e ingenieros superiores son los que más acuden a este servicio, con un 36%, seguidos de los diplomados e ingenieros técnicos. Las personas con FormaciónProfesional representan el 25%, mientras que el 9% tiene estudios de bachillerato.
El 40% de los desempleados que buscan trabajo llevan menos de un año en el paro. Les siguen los trabajadores en activo que quieren cambiar de trabajo (25%) y los demandantes de primer empleo (24%).
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2001
A