MAS DE 22 MILLONES DE REFUGIADOS SON ATENDIDS POR ACNUR
- El delegado para la Extranjeria y la Inmigración presidió hoy la conmemoración del 50 aniversario de la organización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur) atiende actualmente a un total de 22.257.340 personas en todo el mundo, lo que significa que asiste a una de cada 269 personas, según datos del informe "La situación de los refugiados en el mundo", presentado hoy en Madrid en la conmemoración del 50 aniversario de este organismo.
Comparda con los 21,5 millones de personas a 1 de enero de 1999, esta cifra refleja que los conflictos en Kosovo y la región de los Balcanes han sido en gran medida responsables del último incremento anual.
Otro de los datos destacados por este informe es que, mientras que la cifra total de refugiados que reciben asistencia del Acnur en Europa ha aumentado en más de un millón durante el último año, las cifras correspondientes a todas las demás zonas geográficas, incluidas Africa, América Latina y el Caribe,Norteamérica y Oceanía han disminuido ligeramente.
Otra de las conclusiones del informe señala que el número de solicitantes de asilo en los países desarrollados seguirá creciendo si la comunidad internacional no muestra más empeño por abordar las causas fundamentales de los conflictos y ayudar a los millones de personas desplazadas dentro de las regiones en que viven.
La presentación del informe estuvo presidida por el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique FernándezMiranda, quien subrayó la colaboración del Gobierno español con Acnur en la defensa de los derechos de los refugiados y asilados políticos.
"En nombre del Gobierno español", afirmó, "estoy en condiciones de reafirmar la vigencia actual y la relevancia de los principios básicos de la Convención de Naciones Unidas sobre el estatuto de los refugiados de 1951".
Por último, el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración manifestó un deseo: "terminemos el trabajo iniciado para conseguir ue mediante el estricto cumplimiento en todo el mundo de la Declaración de Derechos Humanos, el Acnur dejer de ser necesario"
Al acto de presentación de este informa asistió también la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, quien destacó el aumento de programas y de presupuestos para atender a los refugiados en nuestro país en colaboración con las comunidades autónomas y con las ONG.
En esta presentación también estuvieron presentes responsables de Acnur en España y el presiente de la asociación España con Acnur, Antonio Garrigues Walker.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2000
L