MAS DE 20.000 PERSONAS SE QUEDARON SIN EMPLEO EN SEVILLA DESDE EL FINAL DE LA EXPO-92, SEGUN LOS SINDICATOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

Más de 20.000 personas se quedaron sin trabajo en Sevilla desde la finalización de la Expo-92, según denunciaron hoy los sindicatos UG y CCOO. Las centrales sindicales aseguran que, en la actualidad, alrededor del 40 por ciento de la población sevillana se encuentra en demanda de un empleo.

UGT y CCOO advierten que la actual crisis económica va a empeorar aún más la precaria situación del mercado laboral en Sevilla después de la conclusión de la Muestra Universal. Los sindicatos anuncian que se pueden perder próximamente más puestos de trabajo y que la tasa de desempleo en Sevilla puede llegar hasta el 27 por ciento.

Los parado en Sevilla y su provincia pueden alcanzar la cifra de las 150.000 personas en el primer trimestre del año, según las previsiones sindicales. El secretario general de acción sindical de UGT en Sevilla, Ricardo Acuña, manifestó que "dentro de muy poco podemos llegar en Sevilla al 27 por ciento de desempleados".

El dirigente sindical ugetista denunció que "esta situación es muy difícil si no hay alternativas que creen empleo". Los sectores más perjudicados fueron los de la industria y sobre todo el de l construcción cuya actividad ha disminuido notablemente con el final de la Exposición Universal.

Según los sindicatos, en el sector de la construcción y el de la industria se quedaron sin empleo alrededor de 20.000 personas. En el sector servicios fueron 8.000 las personas que se han quedado en desempleo.

Los sindicatos criticaron al alto porcentaje de contrataciones temporales lo que consideran "empleo precario". Durante el pasado año 1992 los contratos temporales supusieron el 98 por ciento y tn sólo un 2 por ciento de los contratos realizados en esa época fueron empleos fijos.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
C