MAS DE 20.000 MADRILEÑOS EFECTUARON CONSULTAS Y RECLAMACIONES EN LA ASOACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DURANTE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 20.482 consumiores y usuarios de la Comunidad de Madrid (CAM) realizaron consultas y reclamaciones en la Asociación de Consumidores y Usuarios de Madrid (ACUREMA-CECU) en 1992, al considerar que sus derechos e intereses habían resultado lesionados, según un comunicado hecho público hoy por esta organización.
El sector que acaparó mayor número de reclamaciones fue el de los servicios públicos, sobre todo gas, teléfono y transporte con el 47 por ciento.
Petición de devolución de cantidades desembolsadas por los suarios de gas tras la revisión de las instalaciones, subida de tarifas y precariedad en el funcionamiento de los transportes públicos, así como facturación incorrecta por parte de Telefónica fueron las principales anomalías denunciadas.
El segundo lugar lo ocupa el sector de la vivienda que fue objeto del 27 por ciento de las consultas y reclamaciones registradas. Los defectos en la construcción, el incumplimiento de los plazos de entrega y las subidas aleatorias por encima del IPC en los alquileres ueron los argumentos expuestos por la mayoría de los denunciantes.
El sector de la alimentación, en tercer luigar, ha representado el 11 por ciento de las denuncias realizadas por ACUREMA-CECU ante las instancias competentes para revolver contencioso.
En este caso las irregularidades denunciadas fueron por defecto de etiquetado, estado de conservación de los alimentos, manipulación inadecuada de los mismos y la falta de marcaje de precio de venta al público en algunos productos.
El volumen d consultas y reclamaciones resgitradas en el transcurso de 1992 superó en un 11 por ciento a las realizadas en 1991.
En todos estos casos, el departamento jurídico de ACUREMA-CECU atiende, recoge, analiza y tramita los expedientes de las reclamaciones antes los organismos que considere oportuno en cada caso.
El sistema de arbitraje voluntario (Junta Arbitral) está siendo, hasta el momento, una de las vías más eficaz, rápida y económica que existe para resolver las reclamaciones de los consumidore y usuarios madrileños.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
L