MAS DE 20.000 JUBILADOS DE TODA ESPAÑA PIDEN EN MADRID MEJORES PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Más de veinte mil jubilados de toda España (alrededor de 40.000, según los organizadores) se manifestaron hoy en Madrid para reclamar pensiones dignas y protestar contra la política social del Gobierno.

La manifestción, convocada por la Federación Estatal de Pensionistas de CCOO, discurrió sin incidentes entre la plaza de Atocha y la Plaza Mayor, donde el presidente de Comisiones, Marcelino Camacho, animó a los jubilados a luchar contra la privatización de la sanidad y por un aumento de las pensiones.

La concentración iba encabezada por una pancarta con la leyenda "Por un pensión digna. Exigimos IPC más dos puntos", y jalonada por otras en las que podía leerse "Ya aportamos la riqueza, ahora pensiones con justea", entre otros eslóganes.

CCOO reclama también un aumento del 33 por ciento en las pensiones para jubilados mayores de 75 años que necesiten ayuda de una tercera persona, bonificaciones en todos los transportes públicos, rebajas del 30 por ciento en los espectaculos culturales y un fondo de 25.000 millones para reparar viviendas de ancianos en 1992.

En su alocución, Marcelino Camacho invitó a los pensionistas a mantenerse vigilantes ante cualquier plan de privatización de la Sanidad y a reconsidrar su voto, para defender las conquistas sociales.

Aseguró que la huelga general de Asturias refleja el "momento delicado" que atraviesa la vida nacional como consecuencia de la decisión del Gobierno de proceder a una segunda reconversión industrial.

A su juicio, la política de "ajuste duro" responde a la estrategia del capital para resolver sus problemas, haciéndolos recaer sobre los trabajadores, los parados y los pensionistas. Adujo como prueba que Fernando Abril Martorell, inspirador del infrme que lleva su nombre, es vicepresidente del Banco Central.

Camacho animó también a los jubilados a no dejarse "meter en el aparcadero" ni a conformarse con tomar el sol en el parque o jugar al dominó en el bar, para lo cual les recomendó "ejercicio físico y psíquico".

"No queremos que se ocupen de nosotros sólo cuando quieren conseguir el voto, y que luego nos dejen en el aparcadero. Somos ciudadanos plenos desde que nacemos hasta que morimos", concluyó.

En la concentración participaron pnsionistas venidos de toda España por sus propios medios o en autobuses fletados por las respectivas federaciones regionales de pensionistas de CCOO.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1991
M