Laboral

Más de 20.000 enfermeras solicitan al Ministerio de Seguridad Social poder jubilarse anticipadamente

Madrid
SERVIMEDIA

Más de 20.000 enfermeras de todo el Estado se han dirigido por escrito al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para reclamarle que el Gobierno posibilite que puedan jubilarse de manera anticipada, si así lo desean, “porque las penosas y peligrosas condiciones laborales que sufren durante más de 40 años afectan negativamente, tanto a su salud como a la atención y cuidados que prestan a más de 47 millones de personas”.

El envío masivo de escritos individuales por parte de enfermeras de las diferentes comunidades autónomas solicitando al Gobierno la jubilación anticipada voluntaria ha sido promovido por el Sindicato de Enfermería (Satse) dentro de la estrategia general de acciones que viene realizando desde antes de la pandemia para lograr un objetivo que resulta prioritario para la organización sindical.

Estos profesionales trasladaron en primera persona al ministro las distintas razones que les llevaron a solicitar que el Gobierno aplique un coeficiente reductor para su jubilación, y le recordaron que así ya se ha hecho con otros colectivos profesionales, en virtud de la Ley General de la Seguridad Social que prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a jubilación pueda ser rebajada en aquellas actividades que sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad y mortalidad.

En este sentido, los profesionales destacaron en sus escritos que trabajan en unidades donde se exige una continuidad de cuidados que los lleva a realizar una labor ininterrumpida de 24 horas al día, durante todos los días del año, y, en muchos casos, a lo largo de toda su vida laboral, la cual llega a prolongarse durante más de 40 años, realizando, además, trabajo a turnos.

“Una realidad” que aseguran avalan numerosos estudios científicos y que afecta a su rendimiento y produce alteraciones en el equilibrio biológico, teniendo efectos muy negativos sobre su salud, tanto física como mental, además de dificultar enormemente la conciliación de su vida laboral, personal y familiar.

Desde Satse reiteraron que acceder a la jubilación anticipada mejora la atención a pacientes y ciudadanos así como al sistema sanitario en su conjunto, dado que los enfermeros, por la naturaleza de su trabajo y la complejidad del mismo, necesitan una pericia y habilidades específicas, así como un estado de permanente alerta y vigilancia que se ve afectado a causa de la evolución cronológica natural de las personas.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2022
MFR/gja