MÁS DE 2.000 PERSONAS INTERVENDRÁN DESDE MAÑANA EN LA XII LECTURA DEL QUIJOTE EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES
- El último Premio Cervantes, Juan Gelman, inaugurará el "maratón"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fiesta de la lectura ininterrumpida del Quijote regresa mañana a su cita anual en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con 48 horas seguidas dedicadas a las aventuras del "ingenioso hidalgo", en las que está previsto que tomen la palabra más de 2.000 personas.
Esta duodécima edición de la Lectura Continuada del Quijote vuelve a coincidir en su arranque con la celebración del Día del Libro. Un año más, será el último ganador del Premio Cervantes, en este caso el argentino Juan Gelman, el que abra el "maratón" con la lectura de los primeros párrafos de la obra cumbre cervantina.
A él le seguirán, como es tradicional, representantes de la clase política (la organización cuenta con la asistencia de José Luis Rodríguez Zapatero, ministros y dirigentes de los principales partidos), del mundo de la cultura, la universidad y escolares de colegios de Madrid.
En total, desde las seis de la tarde de mañana hasta el mediodía del 25, se calcula que pasarán por el Círculo unas 6.000 personas, entre lectores y visitantes. Las últimas líneas del Quijote las leerá el ganador del Premio Ensayo del Círculo, Georges Didi-Huberman.
CENTENARIO DE MACHADO
Este año, la lectura del Quijote contará también con videoconferencias con centros del Instituto Cervantes en el exterior, y será accesible a personas con discapacidad.
Durante todo el día 24 y el acto de clausura, la lectura será leída en lengua de signos española, gracias a la colaboración de la Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y el apoyo de asociaciones representativas de personas sordas.
El programa de actividades paralelas a la lectura incluirá un encuentro de Juan Gelman con estudiantes (mañana, a las 19.30 horas), escenificaciones teatrales del Quijote en las que participarán reclusos de varios centros penitencarios, talleres para niños y conciertos.
Este año, la lectura del Quijote servirá también para difundir en la capital el centenario de la llegada del poeta Antonio Machado a Soria. Con esta ocasión, se proyectarán documentales sobre su vida, se organizará una exposición con carteles del centenario y se leerán textos del autor.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
A