MAS DE 200 PRESOS DE EUSKADI PIDEN AL JUEZ JERINGUILLAS PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200 presos recluidos en cárceles del País Vasco presentaron hoy un recurso ante la Juez de Vigilancia Penitenciaria para que les faciliten jeringuillas y evitar así el contagio del virus del sida y de otras enfermedades infecciosas.
El recurso, que también fue presentado hoy en Navarra y en brve lo será en otras comunidades autónomas, argumenta que hasta la propia administración penitenciaria reconoce que en las cárceles se consume heroína. A su juicio, este hecho, unido al elevado número de enfermos seropositivos (unos 25.000) y a la necesidad de compartir las jeringuillas, "equivale a una sentencia de muerte".
La Plataforma de Euskadi para la Excarcelación de Enfermos Incurables ha denunciado que la Administración se niega a repartir jeringuillas con la excusa de que el reglamento prohib objetos peligrosos en el interior de las prisiones.
En opinión de esta Plataforma, los presos disponen de objetos mucho más peligrosos en las cárceles, como las hojas de afeitar o la lejía, por lo que las razones de la Administración no son suficientes.
Los presos, mientras tanto, aseguran que por lo general disponen de una jeringuilla para cada 120 personas, y las que hay se alquilan y se comparten sin desinfectarlas. En ocasiones, algunos llegan a inyectarse la droga con cuchillas de afeitar ofundas de bolígrafo, lo que ocasiona "auténticas carnicerías".
La Plataforma asegura que solucionar este problema es "un acto de humanidad y sentido común", y como ejemplo cita que oficialmente mueren al año más de cien personas por sida en los centros penitenciarios españoles, aunque las cifras reales, según afirma, son más elevadas.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1995
C