MAS DE 200 ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS EMPRENDEN UNA CAMPAÑA DE AYUDA HUMANITARIA A BOSNIA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 200 organizaciones ecologistas de todo el Estado han iniciado una campaña de ayuda humanitaria a Bosnia, cuyo objetivo final es el envío de productos farmacéuticos a diversos hospiales y campos de refugiados de la región de Bosnia.

En la iniciativa, denominada "Medio ambiente por la paz", participan el Fondo Patrimonio Natural Europeo, que actúa como coordinador; WWF-España (Adena); la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda); el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas), y la Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife), entre otros grupos conservacionistas.

La plataforma integra también a dos organizaciones humanitarias, FarmacéuticosMundi y Comité por los Balcanes, que desarrollarán las acciones destinadas a la distribución del material sanitario.

En la actaulidad, la cifra estimada de refugiados en la antigua Yugoslavia asciende a 600.000 personas, de las cuales, unas 60.000 podrían fallecer este invierno si no reciben la ayuda hospitalaria necesaria, según estimaciones de las Naciones Unidas.

Los promotores de la camapaña "Medio ambiente por la paz" pretenden abastecer a 32.600 personas de forma directa y beneficiar a 112.00 indirectamente.

Los medicamentos se adquirirán merced al dinero que se recaudará a través de la convocatoria de diversos actos culturales, y se ingresará en la cuenta número 6415 de la agencia 672 de Majadahonda (Madrid) del Banco de Santander, abierta por el Fondo Patrimonio Natural Europeo.

Entre los actos culturales programados destacan un concierto de música clásica y un festival de danza en el Teatro Monumental de Madrid los días 25 y 26 de este mes, respectivamente, así como una exposicin de obras gráficas cedidas por numerosos pintores de vanguardia españoles, entre los que se encuentran Luis Gordillo y Lucio Muñoz.

El acto central de la campaña consistirá en el envío masivo de flores a la Plaza de la Villa de Madrid. Los promotores de la iniciativa han alcanzado un acuerdo con Interflora para que el dinero que se recaude a través de la compra de flores en alguna de sus 1.600 tiendas sea destinado a la campaña.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
GJA