MAS DE 200 MILLONES COSTARA RECUPERAR LA PLANTA ORIGINAL DE LA CATEDRAL DE GRANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200 millones de pesetas costarán las obras que actualmente se realizan en la catedral de Granada, tendentes a recuperar la planta original del templo, dseñada por el arquitecto Diego de Siloé.
El pasado lunes, día 28, comenzaron los trabajos para restablecer la comunicación original entre la capilla mayor y el resto del templo catedralicio.
Las obras cambiarán por completo el concepto de catedral que hasta ahora tienen los granadinos, ya que permitirán que desde cualquier punto de la girola pueda contemplarse con toda nitidez el tabernáculo y la totalidad de la nave central.
El proyecto de remodelación consiste básicamente en desmontar la sllería del coro, que corta la comunicación entre la girola y la capilla mayor.
En los años 20, el coro fue trasladado desde su primitivo emplazamiento, junto a los dos grandes órganos, taponando así los arcos que daban acceso y visibilidad a la capilla mayor.
El arquitecto granadino Pedro Salmerón está dirigiendo las obras, que se enmarcan en el Proyecto Andaluz de Catedrales, con la colaboración de la Comunidad Europea. El presupuesto para recuperar la catedral de Granada original es de 217 millnes de pesetas y el plazo de ejecución concluirá en la primavera de 1992.
Hasta el momento, y desde hace cuatro años, se han invertido en la catedral 105 millones de pesetas, dirigidos al primero de los levantamientos realizados y a cuatro intervenciones urgentes en el templo.
En la presentación de los trabajos a los medios de comunicación, el arzobispo coadjutor de Granada, monseñor Fernando Sebastián, señaló que la intervención trata de aproximarse al diseño original de Siloé, así como adecuar l recinto al sentido actual del culto, facilitando la visibilidad y el acceso de los fieles.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991