MAS DE 200 CICLISTAS MUEREN ANUALMENTE EN ACCIDENTES DE TRAFICO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200 ciclistas mueren cada año en nuestro país en accidentes de tráfico y cerca de 800 sufren heridas graves, debido, en unos casos, a la inexperiencia de los deportistas y en otros a la imprudencia de los conductores.
Precisamente hoy falleció en un carretera de Madrid, atropellado por un camión, el corredor del equipo Banesto Antonio Martín, una de las principales promesas del ciclismo español, que, según su compañero Pedro Delgado, se perfilaba como el sustituto de Miguel Induráin.
Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitados a Servimedia, correspondientes a 1992, durante ese año murieron 223 ciclistas en las carreteras españolas.
Según la DGT, más 2.000 vehículos se ven anualmente involucrados en accidente de este tipo, siendo mucho más graves los ocurridos en carretera, que triplican en número de muertos a los acaecidos en zonas urbanas.
El secretario de la Federación Nacional de Ciclismo, Rafael Torres, explicó hoy a Servimedia que una de las causas que tiene mayor incidencia en estos accidentes es la imprudencia de una minoría de conductores que no respeta a nadie.
No obstante, también reconoció que existen ususarios de la bicicleta que no tienen experiencia para salir a la carretera, que no repetan las normas viales y que incluso provocan accidentes.
Torres recomienda a los ciclistas que tomen medidas de seguridad, como salir en grupo, llevar casco, federarse para tener un seguro y respetar las normas viales.
La Comunidad Autónoma de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la DGT y la Jefatura Provincial de Tráfico acordaron el pasado año abrir en la capital madrileña unos circuitos urbanos para los ciclistas, similares al "Enrique Otero", abierto hace dos años en la madrileña Casa de Camp.
Según los datos de la Federación Española de Ciclismo, cerca de 400.000 españoles utilizan la bicicleta los fines de semana, principalmente en verano, pero sólo 4.500, un 11 por ciento, están afiliados a algún club o asociación. En Madrid, el número de usuarios es de 100.000, una cuarta parte del total nacional.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
J