MAS DE 160.000 MUJERES VALENCIANAS HAN PARTICIPADO EN EL PROGRAMA DE PREVENCION DEL CANCER DE MAMA DURNTE 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Unidades de Prevención del Cáncer de Mama (UPCM) de la Consejería de Sanidad del Gobierno valenciano han atendido, durante 2002, un total de 166.230 mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 69 años, cifra que supone un índice de participación en el Programa de Prevención del Cáncer de Mama de un 69,84%.
Así, durante el año pasado, las 23 UPCM que existen en la Comunidad Valenciana han realizado 175.828 mamografías, 4.623 exploraciones clínicas, .588 proyecciones adicionales y 6.868 estudios complementarios.
El Programa de Prevención de Cáncer de Mama ha permitido la detección de entre 3 y 4 tumores, la mayoría en fases muy precoces, por cada mil mujeres estudiadas en la Comunidad Valenciana.
Según los datos provisionales de 2002, los tumores menores de 2 centímetros suponen aproximadamente un 75% y los tumores sin afectación ganglionar se sitúan en el 72,08% del total de los tumores detectados. El porcentaje de tumores diagnosticados enestadios 0 y I es del 66,67%.
A través de su Programa de Prevención del Cáncer de Mama, la Consejería de Sanidad prevé reducir los índices de mortalidad por este tipo de cáncer en un 30%. Para ello, una de las principales actuaciones en este campo se centra en la detección precoz del cáncer de mama mediante la prueba de cribado. Estas pruebas son bienales y están dirigidas a mujeres de entre 45 y 69 años.
Los datos expuestos permiten confiar en un descenso de la mortalidad or cáncer de mama en lo próximos años, tal y como se observa en Europa y en el resto de España. Este descenso correspondería no solo a un diagnóstico más temprano sino a la mejora en los tratamientos que se practican en la actualidad.
Mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas, acortando los tiempos de tratamiento y proporcionando apoyo psicológico, es otra de las medidas que se están llevando a cabo desde la Consejería de Sanidad para combatir el cáncer de mama en la Comunidad Valenciana.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1991
L