MAS DE 15.OOO DISCAPACITADOS HAN ENCONTRADO TRABAJO DESDE 1996 GRACIAS A LOS SERVICIOS DE INTEGRACION SOCIAL DE COCEMFE

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 15.000 personas con discapacidad han encontrdo trabajo desde 1996, tanto en el mercado laboral ordinario como en los Centros Especiales de Empleo (CEE), gracias a los Servicios de Integración Social (SIL) de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE).

En la presentación de los servicios de formación para discapacitados, el director general de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, ha expresado su alegría por todas las personas que han conseguido con su trabajo que la sociedad sea más sensible con los iscapacitados y animó a continuar con este trabajo de solidaridad social.

Sobre la labor de los trabajadores en este ámbito, Fernández añadió que "los datos nos dan la razón y detrás de estos números hay una persona y detrás una familia; es importante encontrar una mano que nos ayude en los momentos en los que pensamos que estamos perdidos".

Según el presidente de COCEMFE, Mario García Sánchez, la labor de las entidades involucradas es primordial para intermediar laboralmente con las personas disapacitadas y animó a continuar con la misma ilusión que vienen demostrando desde el año 1996.

COCEMFE amplía su red de SIL con cuatro nuevos servicios en Bilbao, Ceuta, Melilla y la Comunidad de Madrid. Junto con el resto son ya 58 los servicios que forman la Red de SIL que COCEMFE y sus entidades tiene repartidas por el territorio nacional.

El Plan Integral Experimental de Formación y Empleo está financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el INEM, cofinanciado por la Fundación NCE y gestionado y coordinado por COCEMFE. El INEM aportará a la entidad una subvención pública de 350 millones de pesetas (más de 2 millones de euros) para la inserción de desempleados.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2002
O