MAS DE 150 PROFESIONALES DE LA EDUCACION PARTICIPARAN EN LAS IV JORNADAS SOBRE TECNOLOGIA Y DISCAPACIDAD

-En España hay 100.000 minusválidos estudiando en las diferentes universidades

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 150 profesionales de la educación y de la dminusvalía participaran los días 20 y 21 de enero, en las IV Jornadas sobre Tecnología y Discapacidad, organizadas por el Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía, según afirmó a Servimedia el consejero écnico de esta organización, Manuel García Viso.

Actualmente, en España más de 100.000 personas afectadas por alguna discapacidad fisícos o sensoriales están cursando estudios universitarios en diferentes centros de todo el país.

"Estas jornadas", explicó Garcia Viso, "están centradas en el estudio de las aplicaciones tecnológicas en el ámbito educativo, tendentes a difundir las experiencias que de algún modo están contribuyendo a compensar o atenuar las dificultades derivadas de las deficienciasque padecen algunos ciudadanos".

Las IV Jornadas sobre Tecnologías y Discapcidad constituyen la culminación de esta etapa dedicada a casos relacionados con la enseñanza y en ellas se presentarán algunas aplicaciones relevantes en el sector de la enseñanza universitaria.

"El programa previsto", añadió el especialista, "se estructura en paneles o nucleos de exposicion en torno a tres ejes principales. En primer lugar, las posibilidades tencológias que facilitan el acceso a la enseñanza superior; elpapel facilitardor de la tecnología en cuanto se refiere a los propios procesos de enseñanza y la respuesta social, en su caso, ante el hecho tecnológico".

"Estas jornadas", matizó Manuel García Viso, "forman parte de un ciclo de sesiones organizadas por el Real Patronato precisamente en función de la importancia que tiene hoy en día las nuevas tecnologías en la integración social de las personas discapcitadas".

Durante los últimos cuatro años, el Real Patronato se ha centrado en estudiar la repecusión que tienen las nuevas tecnologías en las diferentes etapas de la enseñanza (educación prescolar, primaria, secundaria y universitaria).

INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS

La formación en las más recientes aplicaciones de las tecnologías en el campo de la enseñanza universitaria, presentación de modelos institucionales para programación de actividades e intercambio de experiencias significativas en el sector son los objetivos principales de estas jornadas.

"En el ámbito de la educación universiaria", señaló el consejero técnico del Real Patronato, "las nuevas tecnologías tienen un papel secundario, en esta etapa son los propios estudiantes los que se prescriben ellos mismos las ayudas tecnológicas que precisen".

"Sin embargo", concluyó Manuel Gacía Viso, "en la educación prescolar, las ayudas tecnológicas ocupan un papel principal ya que éstas facilitan a los chavales con problemas su acceso a la educación".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1994
L